- Archivo
- 16.08.2013
Retrospectiva Werner Schroeter, uno de los directores más radicales del cine alemán
El Complejo Teatral de Buenos Aires, el Goethe-Institut y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado una retrospectiva denominada "Werner Schroeter. Superar la insoportable realidad." La muestra estará integrada por 19 films -la mayoría de ellos inéditos o muy poco difundidos en Argentina- de este notable realizador alemán, cuya obra es de una singularidad absoluta.
Figura esencial pero injustamente eclipsada del llamado Nuevo Cine Alemán surgido en los años ’60, Werner Schroeter (1945-2010) está siendo revalorizado ahora en su justa medida, como lo prueba la retrospectiva que acaba de consagrarle el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York. Para acompañar el ciclo, llegará especialmente a Buenos Aires, invitado por el Goethe-Institut, Frieder Schlaich, que fue productor de sus últimas películas y que introducirá los primeros films del ciclo en la Sala Lugones.
A su vez, el viernes 16 de agosto a las 17 horas, en la sede de la Universidad del Cine (Pasaje J.M. Giuffra 330, San Telmo), Schlaich ofrecerá una clase magistral moderada por Andrés Denegri sobre estrategias de difusión del cine independiente y su experiencia con Schroeter.
En 1983, Schroeter vino a nuestro país para comenzar un taller de cine experimental que lo llevó a rodar en zonas carenciadas y a entrevistar a integrantes de organizaciones de Derechos Humanos. Esto le valió las amenazas de grupos de ultraderecha que lo obligaron a suspender su proyecto cinematográfico. Al cabo de dos años pudo terminarlo y fue así que surgió De la Argentina (1983-1985), film que paradójicamente nunca se difundió en las salas del país. En esta retrospectiva se incluye y durante la proyección estará presente el grupo argentino que colaboró con Werner Schroeter en su producción. Esta retrospectiva no habría sido posible sin el trabajo de recuperación y restauración de los films de Werner Schroeter realizado por Stefan Drössler, director del Museo de Cine de Múnich.
Figura esencial pero injustamente eclipsada del llamado Nuevo Cine Alemán surgido en los años ’60, Werner Schroeter (1945-2010) está siendo revalorizado ahora en su justa medida, como lo prueba la retrospectiva que acaba de consagrarle el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York. Para acompañar el ciclo, llegará especialmente a Buenos Aires, invitado por el Goethe-Institut, Frieder Schlaich, que fue productor de sus últimas películas y que introducirá los primeros films del ciclo en la Sala Lugones.
A su vez, el viernes 16 de agosto a las 17 horas, en la sede de la Universidad del Cine (Pasaje J.M. Giuffra 330, San Telmo), Schlaich ofrecerá una clase magistral moderada por Andrés Denegri sobre estrategias de difusión del cine independiente y su experiencia con Schroeter.
En 1983, Schroeter vino a nuestro país para comenzar un taller de cine experimental que lo llevó a rodar en zonas carenciadas y a entrevistar a integrantes de organizaciones de Derechos Humanos. Esto le valió las amenazas de grupos de ultraderecha que lo obligaron a suspender su proyecto cinematográfico. Al cabo de dos años pudo terminarlo y fue así que surgió De la Argentina (1983-1985), film que paradójicamente nunca se difundió en las salas del país. En esta retrospectiva se incluye y durante la proyección estará presente el grupo argentino que colaboró con Werner Schroeter en su producción. Esta retrospectiva no habría sido posible sin el trabajo de recuperación y restauración de los films de Werner Schroeter realizado por Stefan Drössler, director del Museo de Cine de Múnich.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS