Carlos Heller coincidió con la Presidenta acerca de la necesidad de debatir

El candidato a renovar su banca de diputado por el Frente para la Victoria (FpV), Carlos Heller, coincidió hoy en la necesidad de que "quienes proponen cambiar" las políticas expliquen "cómo" piensan realizarlo, tal como lo expresó ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Creo que ayer la Presidenta lo dijo con absoluta claridad, y es correcto, cuando puso sobre la mesa debatir qué quieren decir cuando hablan de otras políticas los sectores que proponen cambiar", dijo Heller en una entrevista con radio Del Plata.

Heller agregó que "sería muy saludable" que se pudiera "profundizar ese debate" y que "más que títulos sobre generalidades se pudiera discutir sobre los cómo", para saber "a qué se refieren cuando se habla de ajustar el tipo de cambio, o de aprovechar que en el mundo hay mucha plata, para tomar fondos".

"Lo que hay que decir es de dónde salen los recursos, a quién se saca y a quién se da", consignó el ex titular del Banco Credicoop.

Respecto a los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y abiertas (PASO) del domingo en la provincia de Buenos Aires, dijo que "nadie podría dejar de reconocer hoy que en la Argentina estamos mejor que hace unos años" porque "más gente tiene trabajo y jubilación, y pavimento, gas natural y cloacas en sus barrios".

Reconoció, no obstante, que hay cuestiones más complejas, como la inseguridad, que "angustian" a los bonaerenses y, en ese sentido, señaló que es un problema "verdadero, serio y profundo que requiere encararlo desde múltiples entradas".

Si bien Heller dejó claro que no es un experto en seguridad, consideró la idea de la municipalización de las policías como una forma de "acercarse al problema" y "facilitar el control y la acción".

Recordó que en la provincia de Buenos Aires hay varios proyectos de municipalización de la policía, pero indicó que "no se logran acuerdos, por los entramados del poder".

"Hay temas pendientes, pero para eso hay que discutir, como pidió la Presidenta, que hizo una invitación pública", dijo Heller, que mencionó que algunos "ya contestaron", como la Asociación de Bancos, que en un comunicado aceptó el desafío.

Finalmente, Heller señaló que "sería bueno que se puedan debatir todas estas cuestiones para que queden explicitadas ante la opinión pública qué se propone cuando se propone hacer algo distinto a lo que se está haciendo".


COMENTARIOS