Ariel Angrisano (FPV), Comuna 6

El comunero del Frente para la Victoria en la Comuna 6 tiene 29 años, es Licenciado en Mercado de Capitales de la Universidad De El Salvador. Milita en el barrio de Caballito desde hace muchos años.


1- ¿Cómo ve el proceso de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires?

En principio hay una decisión del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de no descentralizar nada. Entonces, a partir de eso, el proceso de descentralización está estancado, ni siquiera se respetó el cronograma de transferencias que había elaborado la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, a cargo de Macchiavelli. En ese cronograma lo primero que se transpasaba eran los espacios verdes y los guardianes de plaza y ni siquiera esto fue transferido, el Ejecutivo central sigue tomando las decisiones relativas a todas las plazas de la CABA sin realizar ningún tipo de consulta a las Juntas Comunales.

Es verdad que el preceso es lento y en otras ciudades llevó varios años pero mientras siga la orden de no respetar la Ley Orgánica de Comunas, Ley 1.777 y la Constitución de la Ciudad va a ser muy difícil que el proceso avance.

2- ¿Cuáles son los principales problemas de los barrios de su comuna?

De un timbreo que hemos realizado los comuneros del Frente para la Victoria surge que los principales problemas del barrio son los de mantenimiento barrial, es decir, arreglo de veredas y baches, poda de árboles, luminarias apagadas, etc., las cuales serían de fácil resolución si las Comunas contaran con presupuesto para hacer frente a esos reclamos.

Después tenemos algunos problemas que necesitan una política mas de fondo, como por ejemplo la baja presión de agua y cortes de luz reiterados en algunas zonas de la comuna. Y también están los problemas que abarcan a toda la ciudad, como el tránsito, la basura y la seguridad.

3- ¿Cuáles son sus objetivos a cumplir para este año como miembro de la Junta Comunal?

Al no poder cumplir con los objetivos planteados para mi área a cargo, que es la de Arbolado y Luminarias, por no contar con presupuesto, uno de los objetivos a cumplir es la de seguir realizando diagnósticos por zonas de la comuna a través de timbreo y contacto cara a cara con los vecinos del barrio. Y otro de los objetivos es seguir con la pelea para que las comunas cuenten con presupuesto el año que viene, que es fundamental para cualquier gestión.


COMENTARIOS