Denuncian que el gobierno porteño busca desmantelar un centro de reciclado

La cooperativa de cartoneros El Álamo denunció que el gobierno que conduce Mauricio Macri planea reducir hasta volver inutilizable su centro de selección, enfardado y acopio de materiales reciclables (centro verde) de Villa Pueyrredón.

Fundada en el año 2003, esta cooperativa da trabajo a 60 personas, quienes temen por la suerte del centro verde que desde 2007 funciona en Avenida de los Constituyentes y Roosevelt y donde se recuperan 200 toneladas de materiales reciclables por mes. Es que, según afirman, en octubre el gobierno de la ciudad planea comenzar a construir allí un túnel bajo a nivel del ferrocarril Mitre ocupando para ello parte de lo que hoy es el centro verde.

“Hoy parte de la historia de la Cooperativa y su centro de reciclado, que es de todos, está en peligro ya que el gobierno de la Ciudad planea comenzar a construir en un mes un túnel bajo nivel reduciendo las dimensiones del centro de reciclado de los cartoneros hasta convertirlo en un sitio inutilizable para la tarea que realiza la cooperativa”, aseguró Alicia Montoya, responsable del equipo técnico de la Cooperativa.

Ante esta situación, los cooperativistas piden su relocalización en Avenida de los Constituyentes 6259/71 -predio que pertenece a la Ciudad y que hoy está siendo parcialmente utilizado por Sbase- y advierten que no abandonarán el espacio actual “si antes no firmamos el convenios y comodato” porque no están “dispuestos a quedar de palabra”.

“Nosotros queremos una reubicación que sea definitiva, que se firmen los convenios y comodatos, porque si no, no vamos a dejar el lugar y se va a parar la obra. No estamos dispuestos a quedar de palabra”, agregó.

No obstante, Montoya afirmó que “no rechazamos la obra” pero piden “hacerla como corresponde”, sin afectar a este emprendimiento cooperativo que “cuenta con el apoyo de todo el barrio”.

La cooperativa ha subido al portal de peticiones online “change.org” el pedido de relocalización de la Cooperativa El Álamo en Av. Constituyentes 6259/71 y la iniciativa ya cuenta con 1.100 firmas de apoyo.


COMENTARIOS