- Archivo
- 14.08.2013
Elencos recorren pueblos de pocos habitantes, escuelas y sindicatos
Rubens Correa, director del Teatro Nacional Cervantes, destacó el alcance de los programas gracias a los cuales sus elencos recorren el interior del país para representar obras de autores nacionales.
Como si se tratara de otra acepción de la extraescena, el director del Teatro Nacional Cervantes, Rubens Correa, se enorgullece de la posibilidad que le ha dado su gestión de “llevar elencos del teatro nacional al interior del país”.
Siempre en línea con la concepción de presentar autores iberoamericanos, especialmente argentinos, el Cervantes presenta un plan de giras y otro de coproducciones “gracias al cual personal del teatro y elencos de provincias viajan de un punto a otro, intercambiando saberes”.
Otro de los planes que lleva adelante y entusiasma al director teatral es “El Cervantes va a la escuela”, gracias al cual “llevamos nuestra programación a escuelas vulnerables de los tres niveles educativos, actuando frente a chicos que de otra manera no tendrían ninguna experiencia teatral”.
Como si se tratara de otra acepción de la extraescena, el director del Teatro Nacional Cervantes, Rubens Correa, se enorgullece de la posibilidad que le ha dado su gestión de “llevar elencos del teatro nacional al interior del país”.
Siempre en línea con la concepción de presentar autores iberoamericanos, especialmente argentinos, el Cervantes presenta un plan de giras y otro de coproducciones “gracias al cual personal del teatro y elencos de provincias viajan de un punto a otro, intercambiando saberes”.
Otro de los planes que lleva adelante y entusiasma al director teatral es “El Cervantes va a la escuela”, gracias al cual “llevamos nuestra programación a escuelas vulnerables de los tres niveles educativos, actuando frente a chicos que de otra manera no tendrían ninguna experiencia teatral”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS