- Archivo
- 13.08.2013
10° Seminario de Defensa del Consumidor
Hoy se llevará a cabo el 10mo. Seminario de Defensa del Consumidor en el aula magna de la Universidad de Palermo. La actividad comenzará a las 19 hs en el 6to. piso de la sede de la UP, Mario Bravo 1050.
El programa del seminario incluye los temas "Marco legal de la publicidad. Anuncios engañosos", a cargo de la Contadora Griselda Alejandra Varela; "La autorregulación publicitaria", por el Dr. Gabriel Masperó; y un cierre en el que el Dr. Jorge Surín hará un balance de los 30 años de regulación de la publicidad engañosa.
El legislador porteño por el PRO, Helio Rebot, disertará sobre "Leyes de regulación publicitaria en la Ciudad de Buenos Aires".
Rebot es autor de varias leyes de Defensa del Consumidor que rigen en la Ciudad de Buenos Aires, como la 3632 (obligación de incluir información fehaciente en publicidades de precios sugeridos); la 3754 (prohibición de publicidades de promociones, descuentos, entrega de regalos o sorteos, atados a la compra de alimentos procesados de elevado contenido en sodio, azúcar o grasas saturadas, cuando dichos mensajes publicitarios estén dirigidos a niñas, niños y adolescentes) y la 3960 (obligación de informar cuando las imágenes humanas en anuncios publicitarios han sido retocadas por técnicas digitales).
El programa del seminario incluye los temas "Marco legal de la publicidad. Anuncios engañosos", a cargo de la Contadora Griselda Alejandra Varela; "La autorregulación publicitaria", por el Dr. Gabriel Masperó; y un cierre en el que el Dr. Jorge Surín hará un balance de los 30 años de regulación de la publicidad engañosa.
El legislador porteño por el PRO, Helio Rebot, disertará sobre "Leyes de regulación publicitaria en la Ciudad de Buenos Aires".
Rebot es autor de varias leyes de Defensa del Consumidor que rigen en la Ciudad de Buenos Aires, como la 3632 (obligación de incluir información fehaciente en publicidades de precios sugeridos); la 3754 (prohibición de publicidades de promociones, descuentos, entrega de regalos o sorteos, atados a la compra de alimentos procesados de elevado contenido en sodio, azúcar o grasas saturadas, cuando dichos mensajes publicitarios estén dirigidos a niñas, niños y adolescentes) y la 3960 (obligación de informar cuando las imágenes humanas en anuncios publicitarios han sido retocadas por técnicas digitales).
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS