- Archivo
- 13.08.2013
Luego de las PASO, quedaron afuera 17 listas en la Ciudad
En las PASO de la Ciudad se presentaron 24 boletas, que convirtieron a la capital nacional en el lugar con más opciones a la hora de votar. Sin embargo, para octubre quedaran muchas menos, 7 listas, ya que las internas obligan, por un lado, a unificar espacios y además alcanzar el piso de 1,5%.
Era esperable: Primero, porque había tres internas que sumaban 14 listas, así que 11, por lo menos, iban a quedarse en el camino. La más importante fue la de UNEN, que llevaba cuatro boletas, en la que resultó vencedor el binomio Solanas para senador y Carrió para diputados.
La alianza Compromiso Federal de los hermanos Rodríguez Saá llegó con lo justo. Ofrecía 6 variantes para la Cámara Baja y sólo una, la de Alberto Rodríguez Saa, para la Alta. La sumatoria le dio 2,08% para diputados y 2,15% para el senado.
Con boleta única siguen en carrera el PRO, encabezados por Michetti y Bergman; el Frente para la Victoria, con Filmus y Cabandié en los primeros lugares de las listas de senadores y diputados, respectivamente; el Frente de Izquierda (Claudio Dellacarbonara-Jorge Altamira); el partido del perenne Luis Zamora, Autodeterminación y Libertad; y Camino Popular (Claudio Lozano-Itai Hagman)
Afuera se quedaron:
- El Movimiento, el sello del ex gobernandor de Neuquén y actual presidente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sobisch, que llevaba cuatro boletas, con el no-ingeniero Juan Carlos Blumberg como cara visible en una de ellas. Sin embargo, no pasaron del mínimo y no participaran de las generales del 27 de octubre.
- Nueva Izquierda, el espacio conformado por el MST del legislador porteño Alejandro Bodart, y acompañado por Enrique Viale, punta de lanza de los comuneros que dejaron Proyecto Sur en desacuerdo con la alianza que Pino Solanas hiciera con Lilita Carrió, se está quedando afuera por poco, con el 99,62% de mesas escrutadas.
- Las propuestas de "El buen peronismo" de Bárbaro-Piumato; y la del Partido FE, del sindicalista Gerónimo Venegas, que llevaba a Oliveira-Campolongo.
- El MAS y el Partido Federal.
Era esperable: Primero, porque había tres internas que sumaban 14 listas, así que 11, por lo menos, iban a quedarse en el camino. La más importante fue la de UNEN, que llevaba cuatro boletas, en la que resultó vencedor el binomio Solanas para senador y Carrió para diputados.
La alianza Compromiso Federal de los hermanos Rodríguez Saá llegó con lo justo. Ofrecía 6 variantes para la Cámara Baja y sólo una, la de Alberto Rodríguez Saa, para la Alta. La sumatoria le dio 2,08% para diputados y 2,15% para el senado.
Con boleta única siguen en carrera el PRO, encabezados por Michetti y Bergman; el Frente para la Victoria, con Filmus y Cabandié en los primeros lugares de las listas de senadores y diputados, respectivamente; el Frente de Izquierda (Claudio Dellacarbonara-Jorge Altamira); el partido del perenne Luis Zamora, Autodeterminación y Libertad; y Camino Popular (Claudio Lozano-Itai Hagman)
Afuera se quedaron:
- El Movimiento, el sello del ex gobernandor de Neuquén y actual presidente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sobisch, que llevaba cuatro boletas, con el no-ingeniero Juan Carlos Blumberg como cara visible en una de ellas. Sin embargo, no pasaron del mínimo y no participaran de las generales del 27 de octubre.
- Nueva Izquierda, el espacio conformado por el MST del legislador porteño Alejandro Bodart, y acompañado por Enrique Viale, punta de lanza de los comuneros que dejaron Proyecto Sur en desacuerdo con la alianza que Pino Solanas hiciera con Lilita Carrió, se está quedando afuera por poco, con el 99,62% de mesas escrutadas.
- Las propuestas de "El buen peronismo" de Bárbaro-Piumato; y la del Partido FE, del sindicalista Gerónimo Venegas, que llevaba a Oliveira-Campolongo.
- El MAS y el Partido Federal.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS