Lo que dejaron las PASO en la Ciudad

Por Sebastián De Toma

Las Primarias Abiertas y Obligatorias dejaron -como suele suceder- mucha tela para cortar, algunos ganadores, otros perdedores y algunos en el medio.

La ganadora de la jornada fue la precandidata a diputada Elisa Carrió. Se recuperó de la elección paupérrima que realizó en 2011 y, aunque quedó detrás de Bergman y Cabandié, si sumamos todos los votos de UNEN, el espacio les gana a ambos. El otro ganador claro de la jornada fue el Frente de Izquierda, situación que se analiza aquí.

Otra ganadora resulto ser Gabriela Michetti, precandidata a senadora por el PRO. A pesar de no superar lo conseguido por Mauricio Macri allá por 2005, mantuvo el caudal de votos que obtuvo en 2009 ella misma cuando terminó siendo elegida como diputada nacional. Además aventajo a su compañero de formula Sergio Bergman por más de 70.000 sufragios, corte de boleta mediante. Así, se ubica en la carrera por suceder a Mauricio Macri como candidata a jefe de gobierno por el PRO en 2015, junto a Rodriguez Larreta y la ascendente María Eugenia Vidal.

Pino Solanas, precandidato a senador por UNEN - Coalición Sur, recuperó espacio respecto a la elección que Alcira Argumedo realizará en 2011 pero sufrió mucho corte de boleta, tanto que consiguió 70.000 votos menos que su compañera de formula, Carrió. UNEN en conjunto le ganó a Michetti por poco en la carrera para senadores, pero la pregunta es: ¿podrá Pino retener a todos los votantes del espacio para ganar ya no las dos bancas en la Cámara alta, pero al menos una? Entra entonces en el terreno de los que no ganaron ni perdieron, pero se quedan con un sabor amargo.

Otro espacio que está en este terreno gris es el Frente para la Victoria. Con su (casi) 20%, la lista encabezada por Filmus y Cabandié superó la performance de Carlos Heller en 2009, pero no pudo alcanzar el 37% alcanzado por Cristina Fernández de Kirchner en la presidencial de 2011. El problema para Filmus, senador del oficialismo nacional que busca renovar su banca, se llama Pino Solanas. Si el cineasta logra retener a los votantes de todas las listas de UNEN le arrebatará la banca al ex ministro de educación.

Terragno y Lousteau no ganaron pero hicieron una gran elección, al ubicarse en segundo lugar detrás de Carrió y Solanas, dentro de la interna de UNEN. Lousteau aventajo a Terragno y también se ubica como una posibilidad para presentarse en 2015 como posible sucesor de Macri.

El gran derrotado del día de ayer fue Ricardo Gil Lavedra, quien con un magro 12% no alcanzó el mínimo de 22% acordado previamente para entrar en la boleta que UNEN llevará en las elecciones del 27 de octubre. Además, su compañero de formula, Alfonso Prat Gay, consiguió 50.000 votos más que él. Entonces, el hoy diputado nacional por la UCR no renovará su banca.

Para el final, Sergio Bergman: quedó a mucha distancia del combinado UNEN y, como ya se mencionó, perdió en el corte de boleta, cuando los electores de Michetti senadora optaron, presumiblemente, a favor de Lilita Carrió en detrimento del rabino PRO. Está dentro de las posibilidades que, al menos en diputados, el oficialismo porteño quede por detrás del espacio que ahora lidera la chaqueña Carrió.


COMENTARIOS