Cabandié dedicó el voto a sus padres desaparecidos y a Néstor Kirchner

El primer precandidato a diputado porteño por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, sostuvo que la jornada de ayer "tiene que ser de mucha alegría para los argentinos" y dedicó el voto a sus padres desaparecidos durante la dictadura cívico militar y al ex presidente Néstor Kirchner.

"Estamos cumpliendo 30 años de democracia ininterrumpida y tenemos que celebrar esta jornada de democracia", sostuvo el legislador porteño y nieto recuperado, quien emitió su voto acompañado por su hijo de cuatro años, en la escuela "República de México", del barrio porteño de La Paternal.

Cabandié expresó sentirse "muy contento y esperanzado" con los resultados de la elección y resaltó la incorporación del voto de los jóvenes a partir de los 16 años, al contar que mientras aguardaba emitir su voto "se aplaudía en las distintas mesas a los chicos que votaban por primera vez". En ese sentido, subrayó que las PASO "consolidan las estructuras políticas" y representan "una experiencia importante" para todos los ciudadanos.

Consultado por la prensa sobre la persona a quién le dedicaba el voto, Cabandié respondió: "A mis padres y a Néstor", al referirse a Alicia Alfonsín y a Damián Cabandié, secuestrados y desaparecidos en 1977, durante la última dictadura cívico-militar, y al fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

Antes de retirarse de la escuela, Cabandié indicó que luego de almorzar con algunos compañeros, visitará a su abuela de crianza y fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Yole "Muñeca" Opesso, en el día de su cumpleaños, y recorrerá algunos centros de votación antes de dirigirse al Hotel Intercontinental, punto de encuentro del Frente para la Victoria donde los candidatos esperarán los resultados.


COMENTARIOS