- Archivo
- 09.08.2013
Servini aseguró que es "imposible" hacer fraude en la Ciudad de Buenos Aires
La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría, garantizó que la transparencia de los comicios del próximo domingo y descartó cualquier tipo de irregularidad en la realización de la votación.
"Puedo hablar sobre la Capital, no conozco cómo se organiza en otros distritos. Acá en la Capital es imposible que haya fraude electoral. Está todo previsto, tenemos delegados de escuelas; está todo muy controlado", aseguró Servini de Cubría.
La jueza recomendó a todos los ciudadanos que vayan "temprano" a votar para evitar demoras. Según explicó, los nuevos padrones son más largos y luego de votar hay que firmar esa planilla y retirar la nueva constancia de votos o troquel.
Además, Servini recordó que desde esta elección los fiscales de los partidos políticos no pueden ser incorporados por el presidente de mesa al final del padrón, de la mesa donde están trabajando. "Los partidos tienen que conseguir fiscales que voten en esa mesa o sino se van a quedar sin votar", advirtió.
Por último, ratificó que está prohibida la difusión de bocas de urna o anticipos de porcentajes antes de que se conozcan los resultados oficiales a las 21 hs. A la vez, admitió que las redes sociales no están alcanzadas por la legislación vigente y que cada violación a la veda que ocurra por Twitter y Facebook será analizada en detalle, si es que existe una denuncia judicial detrás. En ese sentido, recomendó revisar las leyes y normas que rigen para las elecciones que dejan vacíos legales en ciertas ocasiones. "La ley electoral necesita alguna reforma más", afirmó.
Fuente: Ambito.com
"Puedo hablar sobre la Capital, no conozco cómo se organiza en otros distritos. Acá en la Capital es imposible que haya fraude electoral. Está todo previsto, tenemos delegados de escuelas; está todo muy controlado", aseguró Servini de Cubría.
La jueza recomendó a todos los ciudadanos que vayan "temprano" a votar para evitar demoras. Según explicó, los nuevos padrones son más largos y luego de votar hay que firmar esa planilla y retirar la nueva constancia de votos o troquel.
Además, Servini recordó que desde esta elección los fiscales de los partidos políticos no pueden ser incorporados por el presidente de mesa al final del padrón, de la mesa donde están trabajando. "Los partidos tienen que conseguir fiscales que voten en esa mesa o sino se van a quedar sin votar", advirtió.
Por último, ratificó que está prohibida la difusión de bocas de urna o anticipos de porcentajes antes de que se conozcan los resultados oficiales a las 21 hs. A la vez, admitió que las redes sociales no están alcanzadas por la legislación vigente y que cada violación a la veda que ocurra por Twitter y Facebook será analizada en detalle, si es que existe una denuncia judicial detrás. En ese sentido, recomendó revisar las leyes y normas que rigen para las elecciones que dejan vacíos legales en ciertas ocasiones. "La ley electoral necesita alguna reforma más", afirmó.
Fuente: Ambito.com
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS