- Archivo
- 09.08.2013
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad observará el desarrollo de las PASO
Para las elecciones del próximo domingo, en la Ciudad se habilitarán 794 establecimientos de votación, en los cuales funcionarán 7.342 mesas con un padrón de 2,541,078 electores habilitados, que representa el 8,3% del padrón nacional (30.530.323).
El Observatorio de Derechos Políticos y Electorales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ODEPOE) observará aproximadamente el 55% de los establecimientos habilitados. Asimismo, se observarán 115 mesas testigos para verificar su constitución y apertura en tiempo y forma y el desarrollo del acto comicial en distintos momentos de la jornada.
El trabajo de campo se realizará con 38 equipos de observadores, conformados por un Jefe de Equipo y dos observadores distribuidos en las 15 comunas de la Ciudad, de acuerdo a lo informado a través de una gacetilla.
Respecto de los establecimientos, el 50% será visitado entre las 8 y las 12 y el restante 50% entre las 14 y las 18.
El observatorio verificará las condiciones edilicias y de accesibilidad electoral de los establecimientos habilitados para la votación; la presencia de personal de seguridad y de los delegados judiciales; la recepción en tiempo y forma del material electoral; la presencia de cuartos oscuros accesibles y la concurrencia de los electores de 16 y 17 años habilitados para votar.
Respecto de la participación política, se realizará un estudio exploratorio sobre el grado de conocimiento de los electores respecto del funcionamiento de las Comunas y su opinión acerca de las PASO. Asimismo, se verificará el cumplimiento de la normativa electoral y el impacto de las modificaciones en el Código Electoral Nacional en las funciones que desarrollan las autoridades de mesa.
La Defensora del Pueblo porteño, Alicia Pierini, recomienda a los ciudadanos a concurrir con tiempo a emitir su sufragio debido a que “los cambios introducidos en el código electoral, como el troquelado de los padrones, pueden demorar el proceso de votación ya que los presidentes de mesa tendrán más trabajo”.
La sede central de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la calle Venezuela 842, permanecerá abierta durante toda la jornada electoral para orientar y asistir las posibles consultas de los vecinos.
El Observatorio de Derechos Políticos y Electorales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ODEPOE) observará aproximadamente el 55% de los establecimientos habilitados. Asimismo, se observarán 115 mesas testigos para verificar su constitución y apertura en tiempo y forma y el desarrollo del acto comicial en distintos momentos de la jornada.
El trabajo de campo se realizará con 38 equipos de observadores, conformados por un Jefe de Equipo y dos observadores distribuidos en las 15 comunas de la Ciudad, de acuerdo a lo informado a través de una gacetilla.
Respecto de los establecimientos, el 50% será visitado entre las 8 y las 12 y el restante 50% entre las 14 y las 18.
El observatorio verificará las condiciones edilicias y de accesibilidad electoral de los establecimientos habilitados para la votación; la presencia de personal de seguridad y de los delegados judiciales; la recepción en tiempo y forma del material electoral; la presencia de cuartos oscuros accesibles y la concurrencia de los electores de 16 y 17 años habilitados para votar.
Respecto de la participación política, se realizará un estudio exploratorio sobre el grado de conocimiento de los electores respecto del funcionamiento de las Comunas y su opinión acerca de las PASO. Asimismo, se verificará el cumplimiento de la normativa electoral y el impacto de las modificaciones en el Código Electoral Nacional en las funciones que desarrollan las autoridades de mesa.
La Defensora del Pueblo porteño, Alicia Pierini, recomienda a los ciudadanos a concurrir con tiempo a emitir su sufragio debido a que “los cambios introducidos en el código electoral, como el troquelado de los padrones, pueden demorar el proceso de votación ya que los presidentes de mesa tendrán más trabajo”.
La sede central de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la calle Venezuela 842, permanecerá abierta durante toda la jornada electoral para orientar y asistir las posibles consultas de los vecinos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS