Morales Gorleri: “Lo ideal es dar la teta hasta los 2 años”

En el marco de las actividades que se realizaron por la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), la diputada Morales Gorleri reflexionó sobre la importancia de la lactancia y entregó el diploma de Personalidad Destacada en el ámbito de la Salud a la Dra. María Luisa Ageitos, una de las mayores promotoras de la temática en nuestro país. Durante el acto expusieron el Dr. Gustavo Cardigni, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría y la Dra. Verónica Garea, Ingeniera nuclear y consultora Internacional en lactancia.

El lema de la SMLM de este año es “Apoyo a las madres que amamantan: ¡Cercano, continuo y oportuno!”; por eso la diputada instó a las mujeres a continuar con la lactancia materna hasta, por lo menos, los dos años de vida del bebé y a la sociedad a apoyar a las madres que deciden amamantar. En ese sentido, la Dra. Garea dijo que "es importante que como sociedad ayudemos a las mamás. Si bien la lactancia y la crianza son privadas sus efectos tienen infinitas consecuencias en la sociedad"

Garea explicó que "el amamantamiento no se considera contribución económica pero si tenemos que reemplazarlo por leche de fórmula cuesta mucho dinero. La sociedad debe entender que amamantar cuesta tiempo pero tiene retribuciones para la economía; por ejemplo el ausentismo laboral de las mujeres que amamantan es del 25% mientras que el de las mamás que usan leche de fórmula asciende al 75%". En ese sentido Morales Gorleri dijo que está comprobado que "el vínculo del amamantamiento por dos años y medio o más previene enfermedades, suicidio, violencia y depresión y es por eso que necesitamos promover grupos de apoyo para que las mujeres puedan continuar con la lactancia durante el trabajo” y, en tal sentido, señaló que “resulta prioritario que desde la sociedad y el Estado se acompañen estas iniciativas”.

La Dra. Garea hizo mención a la ley de Lactarios, de autoría de Morales Gorleri, que fomenta la lactancia materna en ámbitos laborales y además, compartió con la audiencia una cita de James Grant, director ejecutivo de UNICEF 1980-1995, que resume la importancia de esto: "La promoción de la lactancia no debe tomarse como excusa para excluir a las mujeres de la fuerza laboral. No debe recaer en las mujeres la carga de elegir entre amamantar y trabajar. La carga es de la sociedad que debe facilitar el amamantamiento y el cuidado de los niños".

Con su trabajo y ejemplo de vida, Ageitos contribuyó a la promoción de la salud en todo el país y su nombramiento como Personalidad Destacada “constituye no sólo una forma de promover modelos de vida que sirvan de ejemplo sino también para estimular la labor de muchas mujeres comprometidas con la Promoción de la Salud”, aseguró la diputada. Al recibir el diploma como Personalidad Destacada en el ámbito de la Salud Ageitos agradeció "a mis hermanos de la vida. Tengo muchos maestros que no saben que han sido mis maestros porque me dieron lecciones sin darme clases. Agradezco a quienes me enseñaron a ser solidaria y ayudar a los demás" y concluyó con una reflexión: "mucha gente debe merecer el mismo reconocimiento pero no todos tenemos la misma suerte, yo he tenido mucha suerte. Estoy emocionada y feliz".


COMENTARIOS