Ante la DAIA, Terragno y Lousteau se comprometieron a luchar contra “toda forma de discriminación

Los precandidatos de la lista "Suma+", del frente porteño UNEN, Rodolfo Terragno y Martín Lousteau, se reunieron con las autoridades de la DAIA, ante quienes se comprometieron a luchar contra "toda forma de discriminación, homofobia y antisemitismo".

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la calle Pasteur, se analizaron diferentes aspectos en torno a la discriminación y las actividades comunitarias y extracomunitarias que lleva adelante esa institución judía.

Además de Lousteau y Terragno, participaron de la reunión el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, su director Ejecutivo Víctor Garelick y la directora del Centro de Estudios Sociales Marisa Braylan, además del resto de los candidatos de la lista, como Mabel Bianco, Carla Carrizo, Adrián Ramos y Alejandro Bellera, entre otros.

Allí, Terragno aseguró que “quienes participamos en política también sufrimos algún tipo de discriminación” y agregó que participa “habitualmente de las reuniones de la DAIA”. Además, destacó el trabajo que lleva adelante la mutual al señalar que “hoy interesa mucho la tarea que realiza la AMIA y la DAIA porque lo que se olvida no se recupera”.

A su turno Martín Lousteau afirmó que “no hay manera de construir otro país, si no lo hacemos en comunidad, porque la tarea de construir otra Argentina lleva mucho tiempo y el esfuerzo de todos".

“Bregamos por una Argentina donde haya más tolerancia, donde podamos esgrimir nuestras ideas sin transformarnos en herejes o traidores", sostuvo el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, quien recordó que "la comunidad judía argentina organizada voto unánimemente rechazar el memorándum con Irán aprobado por las dos cámaras pese a haber un compromiso explícito de consultar con las organizaciones”.

Sobre el final del encuentro, Terragno y Lousteau firmaron un acta comprometiéndose a luchar contra toda forma de discriminación, homofobia y antisemitismo.


COMENTARIOS