- Archivo
- 06.08.2013
Filmus y Cabandié afirmaron que la oposición busca la reelección pero "durante estos años no trabajó"
El primer candidato a senador nacional por la Capital Federal del Frente Para la Victoria, Daniel Filmus, y el candidato a diputado nacional, Juan Cabandié, aseguraron que gran parte de los postulantes a cargos en el Congreso nacional "buscan la reelección, pero en estos años no trabajaron".
A su vez, Filmus se refirió al gobierno macrista en la ciudad y sostuvo que "hay, de un lado, falta de sensibilidad con los principales problemas de la Ciudad y, de otro, falta de eficiencia, que se juntan en una combinación grave", y agregó que "no existe sensibilidad para los temas de los más humildes de la zona sur, pero tampoco en el norte con el transporte, las inundaciones y la basura". El referente porteño del FPV aludió sobre su candidatura que "va al frente" y es "consecuente con la misma idea".
"No tiene sentido que por no tener éxito en una elección cambie de ideas como hacen muchos; no sería confiable y lo soy por reproducir convicciones que representan a la mayoría del país desde hace 10 años", sostuvo el ex ministro de Educación de la nación.
"El FPV ganó la última elección en la Ciudad, pero lo importante es que la gente vote senadores y diputados que trabajen, y lo cierto es que gran parte de los legisladores opositores no concurrieron nunca o muy poco a las sesiones", destacó el actual senador frente a la prensa en una recorrida por la Avenida de Mayo y la peatonal Perú.
Acompañado por el primer candidato a diputado nacional del FPV, Juan Cabandié, Filmus expresó que le "hubiera gustado" discutir con el PRO por qué sus legisladores votaron contra las leyes de fertilización asistida, matrimonio gay, movilidad jubilatoria y estatización de las AFJP e YPF "pero no se encontró eco a esa propuesta de debate". "A la hora de votar hay que elegir a los que quieren avanzar en un proyecto de país con más crecimiento e igualitario", concluyó.
Por su parte, Cabandié aclaró ante una pregunta que cuando expresó su deseo de que haya 50 años más de kirchnerismo se refirió a que "haya 50 años de un modelo de desarrollo económico sustentado en la industrialización y no a que exista una re-reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". "Es un invento de los medios que si el FPV gana las elecciones de octubre va a reformar la Constitución, no es discusión de esta campaña, de los candidatos ni de la Presidenta", añadió.
Participaron de la actividad la segunda candidata al Senado del FPV, Paula Español; los aspirantes a diputados Ricardo Forster y Alex Freyre, y los legisladores porteños Francisco "Tito" Nenna, María José Lubertino y Gabriela Alegre, entre otros.
De forma previa, los candidatos recorrieron el barrio de Villa Soldati, donde Filmus destacó que la candidata a senadora de PRO, Gabriela Michetti, "no estuvo en 11 de las 15 votaciones más importantes" y puntualizó que "votó contra el matrimonio igualitario y se abstuvo en fertilización asistida".
"Algunos que quieren ser senadores han faltado al 70 por ciento de las votaciones y uno ni siquiera puede ver cuál es su posición", criticó Filmus, quien agregó que "es una falta de respeto a los votantes no trabajar y buscar la reelección".
Cabandié, en ese sentido, pidió a los votantes que "antes de elegir vean cuál fue el trabajo de los candidatos en sus bancas y si presentaron leyes o no", ya que el Poder Ejecutivo "necesita un Parlamento que discuta los proyectos que se envían, que puedan ir en la misma dirección y sume leyes que mejoren la vida de los argentinos para ampliar derechos".
"Cada vez hay más conciencia de todo lo que se avanzó y de lo que se puede perder si se trabaja en contra del proyecto que está llevando adelante el gobierno", concluyó Filmus.
A su vez, Filmus se refirió al gobierno macrista en la ciudad y sostuvo que "hay, de un lado, falta de sensibilidad con los principales problemas de la Ciudad y, de otro, falta de eficiencia, que se juntan en una combinación grave", y agregó que "no existe sensibilidad para los temas de los más humildes de la zona sur, pero tampoco en el norte con el transporte, las inundaciones y la basura". El referente porteño del FPV aludió sobre su candidatura que "va al frente" y es "consecuente con la misma idea".
"No tiene sentido que por no tener éxito en una elección cambie de ideas como hacen muchos; no sería confiable y lo soy por reproducir convicciones que representan a la mayoría del país desde hace 10 años", sostuvo el ex ministro de Educación de la nación.
"El FPV ganó la última elección en la Ciudad, pero lo importante es que la gente vote senadores y diputados que trabajen, y lo cierto es que gran parte de los legisladores opositores no concurrieron nunca o muy poco a las sesiones", destacó el actual senador frente a la prensa en una recorrida por la Avenida de Mayo y la peatonal Perú.
Acompañado por el primer candidato a diputado nacional del FPV, Juan Cabandié, Filmus expresó que le "hubiera gustado" discutir con el PRO por qué sus legisladores votaron contra las leyes de fertilización asistida, matrimonio gay, movilidad jubilatoria y estatización de las AFJP e YPF "pero no se encontró eco a esa propuesta de debate". "A la hora de votar hay que elegir a los que quieren avanzar en un proyecto de país con más crecimiento e igualitario", concluyó.
Por su parte, Cabandié aclaró ante una pregunta que cuando expresó su deseo de que haya 50 años más de kirchnerismo se refirió a que "haya 50 años de un modelo de desarrollo económico sustentado en la industrialización y no a que exista una re-reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". "Es un invento de los medios que si el FPV gana las elecciones de octubre va a reformar la Constitución, no es discusión de esta campaña, de los candidatos ni de la Presidenta", añadió.
Participaron de la actividad la segunda candidata al Senado del FPV, Paula Español; los aspirantes a diputados Ricardo Forster y Alex Freyre, y los legisladores porteños Francisco "Tito" Nenna, María José Lubertino y Gabriela Alegre, entre otros.
De forma previa, los candidatos recorrieron el barrio de Villa Soldati, donde Filmus destacó que la candidata a senadora de PRO, Gabriela Michetti, "no estuvo en 11 de las 15 votaciones más importantes" y puntualizó que "votó contra el matrimonio igualitario y se abstuvo en fertilización asistida".
"Algunos que quieren ser senadores han faltado al 70 por ciento de las votaciones y uno ni siquiera puede ver cuál es su posición", criticó Filmus, quien agregó que "es una falta de respeto a los votantes no trabajar y buscar la reelección".
Cabandié, en ese sentido, pidió a los votantes que "antes de elegir vean cuál fue el trabajo de los candidatos en sus bancas y si presentaron leyes o no", ya que el Poder Ejecutivo "necesita un Parlamento que discuta los proyectos que se envían, que puedan ir en la misma dirección y sume leyes que mejoren la vida de los argentinos para ampliar derechos".
"Cada vez hay más conciencia de todo lo que se avanzó y de lo que se puede perder si se trabaja en contra del proyecto que está llevando adelante el gobierno", concluyó Filmus.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS