Los candidatos Prat Gay, Donda y Gil Lavedra recorrieron la Villa 21

Alfonso Prat-Gay, Victoria Donda y Ricardo Gil Lavedra, precandidatos a legisladores de la lista "Juntos", del frente porteño Unen, recorrieron la Villa 21, de Barracas, donde ratificaron el compromiso de impulsar iniciativas para la "democratización de las políticas sociales".

La fórmula de postulantes para el Senado, Prat Gay y Donda, junto al primer candidato a diputado nacional, Ricardo Gil Lavedra, visitaron el centro comunitario, comedor y merendero “Trinidad”, en el que su coordinadora, Yara Ledesma, reunió a sus vecinos para discutir con los candidatos las problemáticas del barrio. Las mujeres, quienes llevaron las voz cantante del encuentro, reclamaron la urbanización de la villa.

Tamara Ruiz, Cristina Medina, Yessina Vallejos y Fenia Gómez, coordinadora de Barrios de Pie en la villa, son mujeres que llevan adelante trabajos con adolescentes para que terminen el secundario, talleres sobre adicciones y llevan adelante trabajos y ayuda para la mujer víctima de violencia.

Las principales quejas que se escucharon por parte de los vecinos fueron la carencia de servicios esenciales como acceso a la red de agua potable y gas, además del abandono por parte del gobierno porteño en materia de salud y educación.

“Las ambulancias no entran a la villa y en la salita de salud te atienden si hacés cola desde las 3 de la mañana. Y, así y todo, a veces, a las 9, te avisan que ya no quedan turnos; faltan médicos y remedios”, dijo uno de los vecinos. Otro de los temas que pidieron que se lleve al Congreso, es la falta de escuelas de educación primaria, secundaria y jardines para satisfacer la demanda de escolarización de la zona.

“Si se urbanizara, como se viene prometiendo desde hace 10 años, la situación sería otra”, dijo Fenia López: “Podríamos exigir agua potable, gas natural, luz y salud. Queremos la escritura de nuestras casas, porque son nuestras”, enfatizó.

La visita se realizó en el marco del compromiso parlamentario que los postulantes de Juntos establecieron en julio pasado por la democratización de las políticas sociales.

El compromiso que Juntos llevará al Congreso consta de tres proyectos para "luchar contra la corrupción y el clientelismo": devolución del IVA en la canasta básica de alimentos para los sectores más vulnerables, universalización y sanción por ley de la Asignación Universal por Hijo y el 82% móvil para los jubilados y pensionados.


COMENTARIOS