- Archivo
- 05.08.2013
Cabandié pidió a los porteños que "elijan el rumbo que le dio felicidad al pueblo"
Juan Cabandié -quien comparte la lista del FpV junto al senador y candidato a la reelección, Daniel Filmus- destacó que las políticas llevadas adelante por el gobierno nacional desde el 2003, "afectaron positivamente a los porteños y porteñas" y afirmó que la administración de Mauricio Macri es "puro maquillaje".
En ese sentido, remarcó los 65 mil niños que perciben la Asignación Universal por Hijo en la ciudad y la incorporación de 130 mil nuevos jubilados porteños, además de los subsidios a la tarifa del transporte público de colectivos y la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, que, dijo, "permitió que cientos de parejas en la Ciudad pudieran casarse".
"Hay un montón de políticas que son de beneficio real para los porteños", completó Cabandié, en una entrevista en el programa de la TV Pública, "6,7,8" que compartió junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del FpV, Martín Insaurralde.
Cabandié reconoció que el porteño es "un distrito complejo" para el oficialismo, pero que desde el Frente para la Victoria "nunca disfrazamos, ni ocultamos lo que pensamos; nuestras convicciones y principios son los mismos que marcó Néstor Kirchner kircher cuando dijo que no vamos a dejar nuestras convicciones en las escalinatas de la Rosada y los que marca Cristina día a día".
En ese marco, señaló "la protección mediática" con que cuenta el gobierno de la Ciudad y puso como ejemplo el "obsceno aumento de la mortalidad infantil" en la ciudad en el último año y "la falta de un hospital público para la zona sur del distrito."
Al respecto, sostuvo que "cuando haya mayor cantidad de sujetos críticos" en la ciudad, una mayoría de porteños entenderá que la administración PRO es "puro maquillaje" y que "no ha resuelto los problemas estructurales" del distrito.
En ese sentido, puso como ejemplo, entre otras cuestiones, la deficiencias en el servicio de recolección de basura, para el que , aseguró, el gobierno porteño paga a las empresas "el doble" que en la ciudad de Córdoba y el "triple" que en Rosario.
Por último, destacó que el FpV tiene un proyecto nacional y un proyecto de ciudad que estamos comunicando militantemente" y pidió a los porteños que en las primarias del próximo domingo y en las generales de octubre "elija el rumbo que es el que le dio felicidad a nuestro pueblo".
En ese sentido, remarcó los 65 mil niños que perciben la Asignación Universal por Hijo en la ciudad y la incorporación de 130 mil nuevos jubilados porteños, además de los subsidios a la tarifa del transporte público de colectivos y la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, que, dijo, "permitió que cientos de parejas en la Ciudad pudieran casarse".
"Hay un montón de políticas que son de beneficio real para los porteños", completó Cabandié, en una entrevista en el programa de la TV Pública, "6,7,8" que compartió junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del FpV, Martín Insaurralde.
Cabandié reconoció que el porteño es "un distrito complejo" para el oficialismo, pero que desde el Frente para la Victoria "nunca disfrazamos, ni ocultamos lo que pensamos; nuestras convicciones y principios son los mismos que marcó Néstor Kirchner kircher cuando dijo que no vamos a dejar nuestras convicciones en las escalinatas de la Rosada y los que marca Cristina día a día".
En ese marco, señaló "la protección mediática" con que cuenta el gobierno de la Ciudad y puso como ejemplo el "obsceno aumento de la mortalidad infantil" en la ciudad en el último año y "la falta de un hospital público para la zona sur del distrito."
Al respecto, sostuvo que "cuando haya mayor cantidad de sujetos críticos" en la ciudad, una mayoría de porteños entenderá que la administración PRO es "puro maquillaje" y que "no ha resuelto los problemas estructurales" del distrito.
En ese sentido, puso como ejemplo, entre otras cuestiones, la deficiencias en el servicio de recolección de basura, para el que , aseguró, el gobierno porteño paga a las empresas "el doble" que en la ciudad de Córdoba y el "triple" que en Rosario.
Por último, destacó que el FpV tiene un proyecto nacional y un proyecto de ciudad que estamos comunicando militantemente" y pidió a los porteños que en las primarias del próximo domingo y en las generales de octubre "elija el rumbo que es el que le dio felicidad a nuestro pueblo".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS