- Archivo
- 05.08.2013
Se presentó el recorrido cultural y turístico Borges-Xul Solar
El Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, el Ministro de Ambiente y Espacio Público y Candidato a senador por la Capital Federal, Diego Santilli, la Presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, María Kodama y la Directora del Museo Xul Solar, María Elena de Povarché, presentaron el Circuito Cultural y Turístico Borges-Xul Solar, ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
La presentación se realizó en el Museo Xul Solar, Laprida 1212, donde se inició el recorrido hasta la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en cuya sede hubo un recital de música de cámara.
Presente en el lugar, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó: “Borges y Xul, conforman un representación delicada del espíritu de Buenos Aires, y este circuito cultural deleitará a turistas y visitantes”
El Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, antes de iniciar el recorrido, dijo: “Estoy muy orgulloso de ver el espacio público de Buenos Aires, embellecido con el arte y sus culturas”.
El recorrido destaca el vínculo de amistad de ambas figuras a través de un recorrido geográfico entre la Fundación Borges y el Museo Xul Solar intervenido con propuestas artísticas contemporáneas inspiradas en el imaginario de ambos.
El visitante podrá recorrer este camino interactivo a cielo abierto contemplando el paisaje urbano, su arquitectura y su historia, donde el eje principal es el legado cultural que supone para la Ciudad de Buenos Aires la amistad de estos dos grandes artistas.
Las obras de sitio específico presentadas en esta primera etapa por Mariano Ferrante, Graciela Hasper, Daniel Joglar y Luis Terán permanecerán exhibidas hasta febrero de 2014. El recorrido delimitado por ambos museos, que también se puede transitar aleatoriamente, comprende las calles Laprida (entre Charcas y Santa Fe), Santa Fe (entre Laprida y Anchorena) y Anchorena (entre Santa Fe y Juncal).
El circuito incluye referencias interactivas para que los espectadores puedan acceder a contenido virtual específicamente generado para ese recorrido. De este modo, podrán acceder desde sus dispositivos móviles a textos explicativos sobre el circuito, a la biografía de los artistas e información sobre sus obras y además a lecturas de poemas de Borges por María Kodama: Las calles, Fundación Mítica de Buenos Aires, La Recoleta, La Luna.
Visitas guiadas gratuitas por el circuito: organizadas por el Ente Turismo de Buenos Aires y se realizarán todos los jueves a las 14 hs a partir del jueves 8 de agosto con punto de encuentro en la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Más información en: www.turismo.buenosaires.gob.ar
La presentación se realizó en el Museo Xul Solar, Laprida 1212, donde se inició el recorrido hasta la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en cuya sede hubo un recital de música de cámara.
Presente en el lugar, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó: “Borges y Xul, conforman un representación delicada del espíritu de Buenos Aires, y este circuito cultural deleitará a turistas y visitantes”
El Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, antes de iniciar el recorrido, dijo: “Estoy muy orgulloso de ver el espacio público de Buenos Aires, embellecido con el arte y sus culturas”.
El recorrido destaca el vínculo de amistad de ambas figuras a través de un recorrido geográfico entre la Fundación Borges y el Museo Xul Solar intervenido con propuestas artísticas contemporáneas inspiradas en el imaginario de ambos.
El visitante podrá recorrer este camino interactivo a cielo abierto contemplando el paisaje urbano, su arquitectura y su historia, donde el eje principal es el legado cultural que supone para la Ciudad de Buenos Aires la amistad de estos dos grandes artistas.
Las obras de sitio específico presentadas en esta primera etapa por Mariano Ferrante, Graciela Hasper, Daniel Joglar y Luis Terán permanecerán exhibidas hasta febrero de 2014. El recorrido delimitado por ambos museos, que también se puede transitar aleatoriamente, comprende las calles Laprida (entre Charcas y Santa Fe), Santa Fe (entre Laprida y Anchorena) y Anchorena (entre Santa Fe y Juncal).
El circuito incluye referencias interactivas para que los espectadores puedan acceder a contenido virtual específicamente generado para ese recorrido. De este modo, podrán acceder desde sus dispositivos móviles a textos explicativos sobre el circuito, a la biografía de los artistas e información sobre sus obras y además a lecturas de poemas de Borges por María Kodama: Las calles, Fundación Mítica de Buenos Aires, La Recoleta, La Luna.
Visitas guiadas gratuitas por el circuito: organizadas por el Ente Turismo de Buenos Aires y se realizarán todos los jueves a las 14 hs a partir del jueves 8 de agosto con punto de encuentro en la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Más información en: www.turismo.buenosaires.gob.ar
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS