- Archivo
- 05.08.2013
Filmus: "Defendemos a nuestros artistas y a nuestra cultura con las leyes que hemos votado"
El senador y candidato a renovar su banca, Daniel Filmus, junto al candidato a diputado Juan Cabandié compartieron un almuerzo en Boedo con representantes de la cultura, artistas, referentes barriales y organizaciones sociales, educativas y culturales de la comunidad del barrio.
Durante el almuerzo, en el que estuvieron los actores Arturo Bonín, Juan Palomino, Pepe Monje y el músico Horacio Fontova, entre otros, el senador contó que “conversamos con los actores acerca de la valorización que tenemos en común de la cultura nacional y recibimos de ellos el reconocimiento al trabajo que estamos haciendo desde 2003 en adelante, por el avance de la cultura y el arte nacional”.
“Defendemos a nuestros artistas y a nuestra cultura, y lo hacemos con leyes muy importantes que hemos votado como la Ley de la Música y la Ley de la Propiedad Intelectual, también con la Ley de Doblaje reglamentada recientemente por la Presidenta". Recordó que "hoy Argentina es la quinta exportadora mundial de contenidos audiovisuales y la primera en lengua española".
“Ese reconocimiento a nuestro trabajo legislativo es el que nos transmiten los actores" y agregó que "continúa el compromiso mutuo a seguir trabajando juntos y a concebir al pueblo no sólo como espectador de la cultura sino como protagonista”, finalizó.
Daniel Filmus destacó "el camino recorrido desde 2003 por la defensa de los derechos humanos y la memoria con juicios en marcha y otros terminados y con genocidas en la cárcel". "Se recorre un camino de memoria, verdad y justicia, con juicios en marcha y otros terminados y con genocidas en la cárcel", subrayó Filmus en el barrio de Belgrano, donde se realizó un acto y colocó una baldosa en homenaje a Angel Rodríguez, militante del ERP secuestrado en 1976.
El senador agregó que "a partir de la reparación iniciada en 2003, hoy tiene más sentido pedir memoria, verdad y justicia, de modo que hay que recordar la valentía del militante y la vigencia de sus ideales, ya que no hay nada más noble que quien dio la vida por su patria".
Para Juan Cabandié "La cultura es una apuesta a las industrias culturales que generan mucho trabajo y valor agregado, lo que también sirve mucho para el ingreso de divisas por la exportación de producciones locales, más de lo que se pueden generar en el ámbito local", apuntó. Cabandié añadió, en ese sentido, que "por algo Estados Unidos dominó el mercado del cine, es decir, por apostar a esa industria, y Argentina no se quiere quedar atrás.
Por último, Filmus sostuvo que "el pueblo no sólo puede ser espectador de la cultura sino protagonista, ya que se abrió gran cantidad de escuelas de teatro y cine, expresiones culturales que representan lo mejor de nuestro pueblo".
También participaron del almuerzo la postulante a senadora Paula Español, y los candidatos a diputados Liliana Mazure, Ricardo Forster y Alex Freyre.
Durante el almuerzo, en el que estuvieron los actores Arturo Bonín, Juan Palomino, Pepe Monje y el músico Horacio Fontova, entre otros, el senador contó que “conversamos con los actores acerca de la valorización que tenemos en común de la cultura nacional y recibimos de ellos el reconocimiento al trabajo que estamos haciendo desde 2003 en adelante, por el avance de la cultura y el arte nacional”.
“Defendemos a nuestros artistas y a nuestra cultura, y lo hacemos con leyes muy importantes que hemos votado como la Ley de la Música y la Ley de la Propiedad Intelectual, también con la Ley de Doblaje reglamentada recientemente por la Presidenta". Recordó que "hoy Argentina es la quinta exportadora mundial de contenidos audiovisuales y la primera en lengua española".
“Ese reconocimiento a nuestro trabajo legislativo es el que nos transmiten los actores" y agregó que "continúa el compromiso mutuo a seguir trabajando juntos y a concebir al pueblo no sólo como espectador de la cultura sino como protagonista”, finalizó.
Daniel Filmus destacó "el camino recorrido desde 2003 por la defensa de los derechos humanos y la memoria con juicios en marcha y otros terminados y con genocidas en la cárcel". "Se recorre un camino de memoria, verdad y justicia, con juicios en marcha y otros terminados y con genocidas en la cárcel", subrayó Filmus en el barrio de Belgrano, donde se realizó un acto y colocó una baldosa en homenaje a Angel Rodríguez, militante del ERP secuestrado en 1976.
El senador agregó que "a partir de la reparación iniciada en 2003, hoy tiene más sentido pedir memoria, verdad y justicia, de modo que hay que recordar la valentía del militante y la vigencia de sus ideales, ya que no hay nada más noble que quien dio la vida por su patria".
Para Juan Cabandié "La cultura es una apuesta a las industrias culturales que generan mucho trabajo y valor agregado, lo que también sirve mucho para el ingreso de divisas por la exportación de producciones locales, más de lo que se pueden generar en el ámbito local", apuntó. Cabandié añadió, en ese sentido, que "por algo Estados Unidos dominó el mercado del cine, es decir, por apostar a esa industria, y Argentina no se quiere quedar atrás.
Por último, Filmus sostuvo que "el pueblo no sólo puede ser espectador de la cultura sino protagonista, ya que se abrió gran cantidad de escuelas de teatro y cine, expresiones culturales que representan lo mejor de nuestro pueblo".
También participaron del almuerzo la postulante a senadora Paula Español, y los candidatos a diputados Liliana Mazure, Ricardo Forster y Alex Freyre.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS