Macri participó de la apertura de un Congreso Internacional sobre Gobierno Abierto

El jefe de Gobierno participó de la apertura de un Congreso Internacional sobre Gobierno Abierto. Destacó la utilización de la tecnología y la implementación de datos abiertos.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, destacó que la Argentina “enfrenta el desafío de construir una sociedad con equilibrio de poderes y con respeto al disenso en la que nadie se sienta dueño de la verdad o crea que es más que un servidor público que está por un tiempo y después tiene que dejarle el paso a otro”.

Macri habló en la apertura del Primer Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, donde compartió el panel con el ex fiscal italiano Antonio Di Pietro.

Durante el acto celebrado en el salón Eva Perón de la Legislatura porteña, el jefe de Gobierno elogió la figura del ex funcionario judicial que encabezó en su país la histórica investigación anticorrupción conocida como “Manos Limpias”.

Dijo que Di Pietro es un “ejemplo de coraje por la decisión con que emprendió contra la impunidad del poder establecido”. “Es un honor tenerlo aquí con nosotros y su presencia en más oportuna que nunca, porque justo en este momento en Argentina estamos debatiendo qué tipo de sociedad queremos y qué tipo de democracia es en la que creemos”, afirmó.

Macri subrayó que “la calidad de vida de los argentinos está íntimamente ligada a la calidad de la democracia que seamos capaces de construir”.

El Congreso de Gobierno Abierto, organizado por el Ministerio de Modernización porteño que conduce Andrés Ibarra, apunta a promover los valores de la transparencia en la gestión a partir de las plataformas tecnológicas y también incluyó entre la nómina de invitados internacionales al periodista peruano Alvaro Vargas Llosa.

Macri sostuvo que “con la tecnología estamos dando un salto fenomenal en la relación entre el Gobierno y los ciudadanos, porque nos permite estar cerca de quienes han confiado en nosotros al poner toda la información a disposición de la gente a través de Internet”.

“Hoy somos una ciudad pionera en el país en la implementación de datos abiertos con herramientas accesibles para que los ciudadanos sepan todo lo que se hace con los recursos públicos”, agregó el jefe de Gobierno.


COMENTARIOS