Denuncia penal a Macri y sus ministros por las inundaciones en Saavedra

Vecinos del barrio porteño de Saavedra presentaron una denuncia penal contra el jefe de Gobierno porteño por las inundaciones del 2 de abril, que causaron seis muertos en la Ciudad de Buenos Aires.

La denuncia apunta además contra la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal; al jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; al ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro; y Diego Santilli, de Espacio Público, entre otros ministros.

Según informaron los vecinos, la denuncia involucra además al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; Néstor Adolfo Grindetti, de Hacienda; Graciela Mabel Reybaud, de Salud; y Carolina Stanley, de Desarrollo Social, entre otros 30 funcionarios.

La causa Nº38964/2013 quedó radicada en el Juzgado de Instrucción Nº14, a cargo de Ricardo Luis Farias, por los delitos de "estrago e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Por su parte el legislador del Partido Socialista Auténtico, Adrián Camps, dijo que “poco se ha hecho desde el Gobierno porteño para permitir a los vecinos recuperar los bienes perdidos y, menos aún, por avanzar con las obras que podrían evitar futuras anegaciones”.

“Que la mayoría de los damnificados no hayan podido acceder aún a la indemnización otorgada por ley, demuestra que la solución no fue correcta. Terminó pasando lo que preveíamos: los mandan a hacer trámites de un lugar a otro, pero el dinero nunca llega. Por eso nosotros siempre dijimos que lo correcto era entregar inmediatamente una suma fija, a cuenta del monto final, para que la gente pudiera recuperar rápidamente los elementos necesarios para reordenar su vida”, explicó Camps.

Paralelamente no se ha dado respuesta al reclamo de los vecinos para que se proceda a limpiar el cauce del arroyo Medrano y dragar su desembocadura en el Río de la Plata. “Si bien, esta medida, no resuelve el problema de las inundaciones, podría mitigarlas hasta tanto se realicen las obras del canal aliviador”, explicó el diputado.

“El gobierno de Macri privilegia permanentemente las obras que aportan al marketing político, como por ejemplo, el llamado Metrobús de la 9 de Julio; más de 300 millones de pesos para una obra que no resiste el menor análisis comparativo entre el costo –económico, paisajístico y ambiental- y el beneficio”, agregó.

“Durante una recorrida por el barrio de Belgrano, una vecina nos comentó que el jefe comunal les dijo que no hay plata para obras hídricas al menos hasta abril del año que viene. Lo cierto es que la Legislatura ya aprobó la autorización para tramitar un crédito, la deficiente gestión corre por cuenta del Jefe de Gobierno y sus ministros. Seguramente, el Gobierno de la Ciudad se amparan en los tiempos que demanda este trámite para justificar que no se hayan iniciado las obras, pero los carriles exclusivos de la 9 de julio y sus obras complementarias ya demandaron unos 300 millones de pesos”, remarcó el legislador.

“Queda claro que Mauricio Macri no aprendió nada. Lamentablemente y a pesar de su discurso luego de las inundaciones del 2 de abril pasado, continúa priorizando las obras que se ven pero que no salvan vidas”, finalizó Adrián Camps.


COMENTARIOS