- Archivo
- 02.08.2013
Bergman se quejó de que la gente no piensa cuando vota
El rabino Sergio Bergman se despachó con una polémica frase sobre los votantes. "Si toda la Argentina pensara lo que vota, no estaríamos como estamos", aseguró el candidato a diputado nacional del PRO en la Ciudad.
El religioso estimó que las primarias serán una elección "atípica" porque algunos partidos políticos "dirimen internas" y otros -como el macrismo- buscan adhesión a sus proyectos de gestión, en medio de un "país que está polarizado".
"El PRO quiere fijar la imagen de Macri con proyección nacional y estamos por elegir qué país queremos. La gestión de la Ciudad está consolidada y en el contacto con los vecinos percibimos un gran nivel de satisfacción que no minimiza lo que queda pendiente", sostuvo.
"La política se enriquece al ver que hay debate y más opciones. Si toda la Argentina pensara lo que vota, no estaríamos como estamos", subrayó el rabino. "La política es concreta y depende de los votos, por eso tenemos que trabajar con la gente, estar cerca de ella para contenerla y escucharla. Tenemos que mantener lo bueno y lograr que la gente se entusiasme con el futuro", agregó en diálogo con el matutino Ámbito Financiero.
Para Bergman, la Argentina "ya desbarrancó" por culpa de "esta gente" (el kirchnerismo) que "no tiene límites". "Está quebrado el espíritu porque tenemos un Gobierno nacional que no respeta absolutamente nada, entre ellos la ley electoral", afirmó.
"Tuve la sensación del fin del ciclo kirchnerista cuando se murió Nestor. No son un mismo gobierno, porque Cristina destruyó todo lo que hizo Néstor; las buenas las terminó de cancelar y sólo hubo continuidad de las peores cosas", aseveró.
Ratificó que el objetivo del macrismo en estas elecciones es conseguir una victoria que instale la próxima postulación del jefe del PRO. "Ya estamos trabajando para que la elección del 2013 augure un 2015 con Mauricio Macri como candidato a presidente", anunció.
También se refirió a la negativa del aspirante a diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, a conformar un mismo bloque con el PRO. “Lo importante no es en qué bloque estamos sino si votamos lo mismo”, enfatizó en diálogo con Télam.
Además, al consultarle por los dichos públicos de Massa de rechazar la posibilidad de conformar un bloque con el PRO en la Cámara de Diputados, sostuvo que “hay que dejarlo evolucionar, no es el Massa de cada día, hay que darle tiempo, va a madurar”.
Por su parte, la candidata a senadora por la Capital, Gabriela Michetti, también hizo referencia al tema.
“Me parece que es su opinión y hay que respetarla. En el camino iremos viendo cuáles son las posiciones que Massa va teniendo en relación con los temas que se vayan proponiendo y lo iremos conociendo en ese sentido”, dijo a Télam. Igualmente, subrayó que “también le toca a él ahora ganarse la confianza de la gente de la provincia de Buenos Aires”.
El religioso estimó que las primarias serán una elección "atípica" porque algunos partidos políticos "dirimen internas" y otros -como el macrismo- buscan adhesión a sus proyectos de gestión, en medio de un "país que está polarizado".
"El PRO quiere fijar la imagen de Macri con proyección nacional y estamos por elegir qué país queremos. La gestión de la Ciudad está consolidada y en el contacto con los vecinos percibimos un gran nivel de satisfacción que no minimiza lo que queda pendiente", sostuvo.
"La política se enriquece al ver que hay debate y más opciones. Si toda la Argentina pensara lo que vota, no estaríamos como estamos", subrayó el rabino. "La política es concreta y depende de los votos, por eso tenemos que trabajar con la gente, estar cerca de ella para contenerla y escucharla. Tenemos que mantener lo bueno y lograr que la gente se entusiasme con el futuro", agregó en diálogo con el matutino Ámbito Financiero.
Para Bergman, la Argentina "ya desbarrancó" por culpa de "esta gente" (el kirchnerismo) que "no tiene límites". "Está quebrado el espíritu porque tenemos un Gobierno nacional que no respeta absolutamente nada, entre ellos la ley electoral", afirmó.
"Tuve la sensación del fin del ciclo kirchnerista cuando se murió Nestor. No son un mismo gobierno, porque Cristina destruyó todo lo que hizo Néstor; las buenas las terminó de cancelar y sólo hubo continuidad de las peores cosas", aseveró.
Ratificó que el objetivo del macrismo en estas elecciones es conseguir una victoria que instale la próxima postulación del jefe del PRO. "Ya estamos trabajando para que la elección del 2013 augure un 2015 con Mauricio Macri como candidato a presidente", anunció.
También se refirió a la negativa del aspirante a diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, a conformar un mismo bloque con el PRO. “Lo importante no es en qué bloque estamos sino si votamos lo mismo”, enfatizó en diálogo con Télam.
Además, al consultarle por los dichos públicos de Massa de rechazar la posibilidad de conformar un bloque con el PRO en la Cámara de Diputados, sostuvo que “hay que dejarlo evolucionar, no es el Massa de cada día, hay que darle tiempo, va a madurar”.
Por su parte, la candidata a senadora por la Capital, Gabriela Michetti, también hizo referencia al tema.
“Me parece que es su opinión y hay que respetarla. En el camino iremos viendo cuáles son las posiciones que Massa va teniendo en relación con los temas que se vayan proponiendo y lo iremos conociendo en ese sentido”, dijo a Télam. Igualmente, subrayó que “también le toca a él ahora ganarse la confianza de la gente de la provincia de Buenos Aires”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS