- Archivo
- 01.08.2013
Reforzarán los controles sobre los responsables de las operaciones ferroviarias
Los concesionarios y operadores de servicios de transporte ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires, implementarán nuevas medidas en los Centros de Recepción de Conductores de servicios, y comunicarán dichas acciones a la CNRT.
"Las mismas deberán ser de control permanente y/o aleatorio respecto de todas las personas con responsabilidades asignadas en la seguridad operativa de la circulación de trenes", precisa la resolución 759/13 difundida hoy en el Boletín Oficial.
Esta resolución se enmarca en lo anunciado ayer por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en cuanto a reforzar los controles y capacitación de los conductores de trenes, a menos de un mes de instaladas las cámaras en las cabinas de los mótorman.
Estas cámaras permitieron comprobar que un mótorman se quedó dormido mientras conducía el tren, otro leía un libro, otro mandaba mensajes de texto por teléfono móvil y otro tapaba el visor con una campera.
El Estado nacional lleva adelante un ambicioso plan de inversión en infraestructura y tecnología ferroviaria en el AMBA, que permitirá incorporar durante el 2014 nuevas formaciones en casi todas las líneas, e instalar sistemas de protección automática de trenes con nuevos señalamientos.
Por esa razón, se requiere un mayor grado de especialización en la capacitación y habilitación de conductores, y en el seguimiento de la aptitud médico clínica y psicológica de los mismos.
La Secretaría de Transporte, en un plazo máximo de 90 días, revisará los procedimientos y contenidos de la capacitación y habilitación del personal de conducción vigentes, los que deberán prever una capacitación adicional a la básica y en forma permanente de hasta 100 horas anuales.
Dicha capacitación incluirá la utilización de simuladores de manejo y la implementación de un sistema de puntos con un umbral mínimo de aceptación, todo lo cual constituirá condición necesaria para revalidar la actitud de idoneidad para la conducción.
Para dar cumplimiento a este objetivo, la Secretaría de Transporte podrá convocar a universidades nacionales con las que el Ministerio del Interior y Transporte hayan suscripto Convenio de Colaboración y/o Asistencia Técnica.
Este Ministerio ha dispuesto que "a partir del 1° de septiembre próximo estén funcionando en todas las líneas de pasajeros del AMBA los supervisores de tráfico, quienes realizarán las tareas operativas bajo las responsabilidad de los concesionarios y operadores ferroviarios, atendiendo las normas que a tal efecto dicte la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para su funcionamiento".
Por su parte, concesionarios y operadores de estos servicios incorporarán un plan de mejoras técnicas y operativas en la comunicación entre la base de control y los conductores que contenga principios y/o supuestos de diálogo y procedimientos, que permitan la observación del funcionamiento de la formación y su conductor.
Las empresas del sistema de transporte ferroviario que no den cumplimiento a lo dispuesto por la presente resolución, serán sancionadas con las máximas penalidades previstas en la normativa vigente, según se estableció.
"Las mismas deberán ser de control permanente y/o aleatorio respecto de todas las personas con responsabilidades asignadas en la seguridad operativa de la circulación de trenes", precisa la resolución 759/13 difundida hoy en el Boletín Oficial.
Esta resolución se enmarca en lo anunciado ayer por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en cuanto a reforzar los controles y capacitación de los conductores de trenes, a menos de un mes de instaladas las cámaras en las cabinas de los mótorman.
Estas cámaras permitieron comprobar que un mótorman se quedó dormido mientras conducía el tren, otro leía un libro, otro mandaba mensajes de texto por teléfono móvil y otro tapaba el visor con una campera.
El Estado nacional lleva adelante un ambicioso plan de inversión en infraestructura y tecnología ferroviaria en el AMBA, que permitirá incorporar durante el 2014 nuevas formaciones en casi todas las líneas, e instalar sistemas de protección automática de trenes con nuevos señalamientos.
Por esa razón, se requiere un mayor grado de especialización en la capacitación y habilitación de conductores, y en el seguimiento de la aptitud médico clínica y psicológica de los mismos.
La Secretaría de Transporte, en un plazo máximo de 90 días, revisará los procedimientos y contenidos de la capacitación y habilitación del personal de conducción vigentes, los que deberán prever una capacitación adicional a la básica y en forma permanente de hasta 100 horas anuales.
Dicha capacitación incluirá la utilización de simuladores de manejo y la implementación de un sistema de puntos con un umbral mínimo de aceptación, todo lo cual constituirá condición necesaria para revalidar la actitud de idoneidad para la conducción.
Para dar cumplimiento a este objetivo, la Secretaría de Transporte podrá convocar a universidades nacionales con las que el Ministerio del Interior y Transporte hayan suscripto Convenio de Colaboración y/o Asistencia Técnica.
Este Ministerio ha dispuesto que "a partir del 1° de septiembre próximo estén funcionando en todas las líneas de pasajeros del AMBA los supervisores de tráfico, quienes realizarán las tareas operativas bajo las responsabilidad de los concesionarios y operadores ferroviarios, atendiendo las normas que a tal efecto dicte la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para su funcionamiento".
Por su parte, concesionarios y operadores de estos servicios incorporarán un plan de mejoras técnicas y operativas en la comunicación entre la base de control y los conductores que contenga principios y/o supuestos de diálogo y procedimientos, que permitan la observación del funcionamiento de la formación y su conductor.
Las empresas del sistema de transporte ferroviario que no den cumplimiento a lo dispuesto por la presente resolución, serán sancionadas con las máximas penalidades previstas en la normativa vigente, según se estableció.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS