El macrismo tuvo que ampliar el debate sobre el Pre Diseño Curricular

En el día de hoy el Ministerio de Educación de la Ciudad informó a los sindicatos docentes, la modificación del cronograma y los criterios respecto a la discusión de la Nueva Escuela Secundaria, escuchando los reclamos que se plantearon desde las escuelas  y  la UTE expresó en la campaña "Ningún conocimiento oculto en las escuelas secundarias de la Ciudad".

De acuerdo a lo informado por el sindicato mencionado, el ministro Bullrich se comprometió a:

- Presentar ante el Consejo Federal de Educación, todas las orientaciones que no estaban contempladas en la resolución 84/2009.
- Prorrogar hasta marzo del 2014 la elección de las orientaciones.
- Postergar hasta el año 2015 el inicio del primer año de la nueva escuela secundaria.
- Comenzar un proceso de capacitación docente con directivos, asesores pedagógicos, preceptores, coordinadores de área,  etc.
- Proceso de inversión en infraestructura para la construcción de los espacios necesarios para la aplicación de la NES, talleres, laboratorios, etc.
- Cambio del pre diseño curricular dando lugar a los reclamos planteados respecto al recorte de horas en materias como: historia, geografía, informática, tecnología, filosofía etc.

El Secretario General de UTE, Eduardo López, consideró que "este paso adelante demuestra una vez más que luchar tiene sentido". Y agregó, "no obstante seguimos en estado de alerta para que el gobierno de Macri cumpla sus compromisos".

Por su parte, Gullermo Parodi, Secretario Adjunto de UTE expresó: "seguiremos luchando por una verdadera transformación de la escuela secundaria que garantice inclusión con calidad y la estabilidad de los trabajadores de la educación".


COMENTARIOS