Ratifican la actualización de padrones por identidad de género

La Cámara Nacional Electoral ratificó que "ha adoptado todas las medidas a su alcance para procurar que el padrón electoral garantice plenamente el derecho a la identidad de los ciudadanos y ciudadanas", por el que reclaman entidades que representan al colectivo trans.

El tribunal sostuvo en un comunicado que las críticas "a una supuesta falta de actualización del padrón" en línea con la ley de identidad de género "carecen de todo fundamento", tema en el que insistió la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Travestis (FLGBT).

La Cámara explicó que en septiembre último pidió al Registro Nacional de las Personas que "informe periódicamente -con absoluto resguardo de la privacidad de esos datos- el listado de trámites" realizados por personas que, al amparo de la ley, modificaron su nombre y sexo en el DNI.

En base a esos datos el tribunal dispuso "procedimientos de control de oficio" para obtener "la documentación complementaria" cuando el trámite "carecía de los requisitos necesarios" para incorporarlos al padrón electoral.

Durante el período de publicación de los padrones provisionales para que los ciudadanos puedan reclamar "se estableció, de común acuerdo con la FLGBT, un canal de comunicación" para que esa entidad reciba los reclamos y los retransmita "a la justicia electoral para su rectificación", explicaron.

Todos los casos transmitidos por el Registro Nacional de las Personas con "los antecedentes documentales imprescindibles para su tramitación, han sido actualizados en los padrones electorales a utilizarse en las elecciones de 2013", afirmó la Cámara.

La semana pasada la diputada María Rachid presentó ante la Cámara Electoral un habeas data para que se "garantice el derecho al sufragio sin discriminación de ningún tipo a quienes hayan realizado la rectificación registral según la Ley de Identidad".

Según Rachid, "la mayoría de las personas trans que realizaron los cambios todavía se encuentran registradas con el nombre y sexo asignado al nacer dentro del padrón electoral".

El titular de la FLGBT, Esteban Paulón, dijo que la Cámara Nacional Electoral es la responsable de actualizar los datos del padrón para garantizar "el derecho al voto de todas las personas trans que hicieron el cambio de identidad".

Para garantizar eso, "nuestra tarea es alertar y colaborar, como lo hemos hecho a partir de la presentación judicial del 23 de mayo, para que la Justicia Electoral realice las actualizaciones del padrón", sostuvo.

Un habeas data al respecto fue presentado la semana pasada por la Mesa Nacional por la Igualdad y la Asociación de Travestis, Transgénero y Transexuales (ATTTA).

"Esperamos una solución global para todas las personas comprendidas por la Ley de Identidad de Género, y no los 70 casos del listado que le hemos acercado a la Justicia, gracias a que como ONG generamos un sistema de reclamos vía mail", explicó en respuesta al comunicado de la Cámara Nacional Electoral.


COMENTARIOS