Sigue el conflicto y la línea B vuelve a funcionar con servicio Iimitado

Esa línea del subterráneo funcionaba esta mañana con un servicio limitado entre Alem y Los Incas por "una medida gremial", informaron fuentes de Metrovías.

Los empleados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) se niegan a conducir las formaciones hasta las nuevas estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas, en el barrio porteño de Villa Urquiza, ya que aducen problemas de seguridad en las instalaciones inauguradas la semana pasada.

A raíz del conflicto hubo reuniones entre los metrodelegados, el gobierno porteño y Metrovías, pero aún no se llegó a un acuerdo.

El personal de subterráneos informó que las demoras producidas son consecuencia de la ausencia de formaciones y trabajadores para responder al tráfico de pasajeros. Ahora incrementado con 50 mil nuevos usuarios.

"Ese aumento significa entre un 15 y 20 por ciento más de pasajeros de forma diaria. Ante el mayor recorrido de las formaciones, la empresa redujo la cantidad de viajes totales de 300 -cuando finalizaba en Los Incas- a 275 ahora hasta Rosas", según señaló el delegado de la línea B, Claudio Dellecarbonara.

El representante de base añadió que ello explica las demoras y saturación de pasajeros y, lo primero, "en nada se relaciona con el actual conflicto", ya que el propio gobierno de Mauricio Macri sostuvo en su momento que se requerían inversiones millonarias.

El gremio y los trabajadores reclaman medidas de seguridad adecuadas y que se resuelvan la falta de comunicación y las filtraciones que "el gobierno y la empresa reconocieron".

Dellecarbonara reiteró que "el problema del descanso se relaciona con la vida de los miles de pasajeros que son trasladados diariamente y, el gobierno y la patronal, procuran liquidarlo, lo que significa una enorme irresponsabilidad frente a la seguridad de formaciones que se trasladan completamente repletas".

También sostuvo que, hasta ahora, no hubo acuerdo por decisión de la empresa y el gobierno porteño, que reclamaron "un cuarto intermedio hasta este viernes", y aclaró que "no fue el gremio el que formuló esa propuesta", en tanto exigió "soluciones".


COMENTARIOS