- Archivo
- 31.07.2013
"Ningún conocimiento oculto en las escuelas secundarias de la Ciudad"
Hoy, 31 de julio, a las 18:30 hs en el marco del lanzamiento de la Cátedra Itinerante "Historia, Movimientos Sociales y Educación Popular", la UTE junto a la comunidad educativa porteña, convoca a firmar el Pronunciamiento "Ningún conocimiento oculto en las escuelas secundarias de la Ciudad", en el Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano "Manuel Dorrego", Rodríguez Peña 356.
En este 1º encuentro Stella Maldonado y Pacho O’Donnell harán uso de la palabra y firmarán el Pronunciamiento.
Esta proclama, que fuera presentada en el Cabildo de Buenos Aires el pasado 8 de julio, rechaza el Prediseño curricular propuesto por el macrismo que elimina o recorta gran cantidad de contenidos.
Por ello, el secretario General de UTE, Eduardo López, destacó: “la proclama afirma que una Nueva Escuela Secundaria inclusiva y de calidad requiere pensar nuevos trayectos escolares, itinerarios pedagógicos y mecanismos de evaluación que transformen un sistema escolar que fuera concebido para pocos y que hoy debe resolver el problema de la repitencia y la deserción sin perder centralidad en el conocimiento para que se haga realidad la obligatoriedad de la escuela secundaria, tal como lo ha establecido la Ley de Educación Nacional en el año 2006".
En este 1º encuentro Stella Maldonado y Pacho O’Donnell harán uso de la palabra y firmarán el Pronunciamiento.
Esta proclama, que fuera presentada en el Cabildo de Buenos Aires el pasado 8 de julio, rechaza el Prediseño curricular propuesto por el macrismo que elimina o recorta gran cantidad de contenidos.
Por ello, el secretario General de UTE, Eduardo López, destacó: “la proclama afirma que una Nueva Escuela Secundaria inclusiva y de calidad requiere pensar nuevos trayectos escolares, itinerarios pedagógicos y mecanismos de evaluación que transformen un sistema escolar que fuera concebido para pocos y que hoy debe resolver el problema de la repitencia y la deserción sin perder centralidad en el conocimiento para que se haga realidad la obligatoriedad de la escuela secundaria, tal como lo ha establecido la Ley de Educación Nacional en el año 2006".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS