- Archivo
- 30.07.2013
Sabor explicó que los trabajadores del subte B quieren reducir su jornada a cuatro horas
“La situación pasa porque no quieren reducir sus horas de descanso”, alegó Ezequiel Sabor, Subsecretario de Trabajo de la Ciudad, en relación al conflicto gremial que persiste con los trabajadores de la línea B.
Como la semana pasada el Gobierno Porteño inauguró dos estaciones en Villa Urquiza, “otro de los problemas que se suma es que hay que cubrir un déficit de empleados”, explicó el funcionario porteño en diálogo con la radio La Once Diez, a la vez que aseguró que “se necesitarían 50 personas más”.
Esta negociación por el pedido de descanso llevó más de diez horas ayer y quedó inconclusa. “La cantidad de horas que deberían trabajar los motorman y los guardas, sigue trabada”, confirmó el Subsecretario. “Al alargarse el recorrido a nueve minutos más, las jornadas de seis quieren pasarlas a cuatro”. “Yo creo que los delegados entienden que hay un abuso en este pedido”, opinó.
Por último, Sabor adelantó lo que sucederá esta tarde a partir de 15 horas en la próxima negociación, entre la empresa Metrovías y sus empleados. “Nosotros vamos a tratar de unir a las partes, no podemos ofertar nada”, finalizó.
Como la semana pasada el Gobierno Porteño inauguró dos estaciones en Villa Urquiza, “otro de los problemas que se suma es que hay que cubrir un déficit de empleados”, explicó el funcionario porteño en diálogo con la radio La Once Diez, a la vez que aseguró que “se necesitarían 50 personas más”.
Esta negociación por el pedido de descanso llevó más de diez horas ayer y quedó inconclusa. “La cantidad de horas que deberían trabajar los motorman y los guardas, sigue trabada”, confirmó el Subsecretario. “Al alargarse el recorrido a nueve minutos más, las jornadas de seis quieren pasarlas a cuatro”. “Yo creo que los delegados entienden que hay un abuso en este pedido”, opinó.
Por último, Sabor adelantó lo que sucederá esta tarde a partir de 15 horas en la próxima negociación, entre la empresa Metrovías y sus empleados. “Nosotros vamos a tratar de unir a las partes, no podemos ofertar nada”, finalizó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS