Macri asistió a la inauguración de la 127º Exposición Rural Argentina

“El país tiene un gran futuro que debe construirse con la verdad y los compromisos que asumamos todos los argentinos, nunca sobre la mentira”, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, al asistir a la Inauguración oficial de la 127° Exposición de La Rural.

“Lo bueno es que las oportunidades siguen intactas y dependen de nosotros, de que nos pongamos a trabajar en esa construcción y liberemos esa energía y pasión que tienen la gente del campo y sectores de la industria, respetando la libertad de las personas para que produzcan lo que mejor saben hacer y de esa forma dar más trabajo a todos”, puntualizó.

Dijo que esa construcción “es un esfuerzo compartido y solidario que tiene que reducir la pobreza y generar oportunidades, pero el gobierno se ha empecinado en construir un relato falso, dilapidando oportunidades, y realmente da mucha tristeza que se haya mentido tanto”.

Macri planteó que una alianza estratégica entre el Gobierno Nacional y el campo le hubiese reportado a la Argentina “mucha más riqueza y más empleo, especialmente apoyando a los pequeños y medianos productores”.

“Si se hubiesen coordinado políticas, el pan no podría estar en los precios de hoy, no podríamos estar pensando en importar trigo de Uruguay; tendríamos que darle mayor valor agregado a la soja, por ejemplo, y estar exportando mucho más”, puntualizó.

Macri compartió el palco oficial con su esposa, Juliana Awada; el presidente de La Rural, Luis Miguel Etchevehere; el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y la diputada nacional Gabriela Michetti.

Señaló que la ausencia de la Presidenta a la muestra es una constante desde que asumió y fustigó el hecho de que el Gobierno “ha tomado como política el conflicto permanente” con el sector rural, “a pesar de que ha vivido de la producción del campo y de las retenciones, sin entender que con el campo la Argentina tiene un enorme futuro, pero sin él la cosa va a ser muy difícil”.

En ese sentido, dijo que hubo coincidencia cuando el Gobierno lanzó el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020 porque “marcaban aumentos en la exportación y valor agregado, pero nunca se puso en marcha”.

Además, cuestionó los índices que da a conocer el Instituto de Estadísticas y Censo del estado (INDEC), ya que “decir que una persona vive con seis pesos por día es una tomada de pelo a los argentinos”. “El INDEC representa lo trucho como forma de hacer política”, afirmó.

En cuanto a las leyes de reforma de la Justicia, Macri sostuvo que “es parte de la mentira decir que la estamos democratizando cuando en realidad lo que quieren es someterla al poder de la presidenta”. “Eso nos aleja de una situación de democracia y de mejor institucionalidad”, añadió

Dijo que su meta actual es “construir planes, propuestas y el mejor equipo de los últimos 50 años para que a partir de 2015 pongamos a la Argentina en marcha y produzcamos una revolución agroindustrial y productiva, desarrollando las economías regionales de todo el país”.


COMENTARIOS