Concurso de cortos del centro de comunicación La Crujía sobre "buenas prácticas jóvenes y mundo del trabajo"

Organizado por el Centro de Comunicación La Crujía, el concurso destacará y premiará cortos que rescaten y registren buenas prácticas vinculadas a alguna de las áreas temáticas de Cooperativismo y Autogestión, Oficios, Sindicalismo y Emprendedores en tres categorías: audiovisual ficción y animación; audiovisual documental y géneros periodísticos; radio (ficción, documental, reportaje).

Con la finalidad de visibilizar buenas prácticas, el Centro de Comunicación La Crujía organiza su Primer Concurso y Festival de cortos audiovisuales y radiales. Se trata de un modo distinto de abordar la problemática del trabajo en relación a los jóvenes. Se destacan experiencias en las que jóvenes o grupos de jóvenes han logrado superar los peores diagnósticos y han podido apuntar, resolver, construir con el horizonte de una vida digna y una inclusión auténtica.

Es un concurso “sobre” jóvenes y no exclusivamente para jóvenes. Pueden participar del concurso profesionales y aficionados de cualquier edad. “Nos interesa que los jóvenes reflexionen sobre sus prácticas y las de sus pares en este tema, pero también buscamos que los/as adultos/as nos atrevamos a mirar y propiciemos espacios para escuchar a los jóvenes”, señala Gabriela Cicalese, Directora del Centro de Comunicación La Crujía.

Víctor Laplace, Canela, Marta Bianchi y Alejandra Darín acompañan esta iniciativa como padrino y madrinas e invitan a la participación, a contar y grabar historias que permitan a los y las jóvenes dar a conocer lo que están haciendo y mostrar su potencial. Acompañan con premios especiales y jurados en las distintas categorías más de 20 organizaciones de la cultura. La inscripción está abierta hasta el 15 de agosto de 2013 para cortometrajes de entre 2 y 8 minutos de duración.

Las producciones podrán enviarse en formato digital en .avi para audiovisual y en .mp3 o superior para radio. Entre los premios se destacan cámaras digitales, consola de radio, viajes a Miramar (Córdoba) y Puerto Madryn, becas, libros, juegos didácticos, videos. El Festival y entrega de premios tendrá lugar el 13 de septiembre en la Biblioteca del Congreso de la Nación, Moreno 1835, Ciudad de Buenos Aires. El 25 de septiembre se proyectarán los cortos en el marco de la Muestra de Cine Nacional y Festival de Cortos de Marcos Juárez (Córdoba).

Para más información comunicarse a ccelacrujia@lacrujía.com.ar o a [email protected]


COMENTARIOS