Paro y cortes de calles en hospitales de la Ciudad

Desde las 10.30 y en distintos puntos de la Ciudad, trabajadores de la salud están llevando a cabo la medida. Reclaman por salarios y "vaciamiento del sistema público".

Trabajadores de varios de los hospitales porteños están de paro, con asambleas y cortes de calle en distintos puntos de la Ciudad. Reclaman por el “vaciamiento del sistema público y centros”, además del “recorte salarial”.

Jorge Pachamé, representante de los trabajadores y profesional de la maternidad Sardá, dijo a Télam que por medio de la protesta rechazan “la rebaja salarial y reclamamos el reintegro de lo que ya nos descontaron”.

En este sentido, recordó que “el Gobierno porteño de manera imprevista e inconsulta nos redujo entre un 10 y un 15 por ciento nuestro salario” lo que es equivalente a “entre mil y dos mil pesos a casi 16.000 profesionales municipales”. La Asociación de Médicos Municipales “no sólo le acepta el error al gobierno sino que probablemente mañana firme una nueva rebaja en cuotas que seguramente se extenderá durante un año, según la cifra que estamos manejando, que es entre 13 y 15 mil pesos”, advirtió. De este modo, “ahora, con esta rebaja, vamos a quedar con un salario que va a ser menor al que cobrábamos en noviembre de 2012", denunció.

Respecto a los cortes tienen lugar en Carrillo y Brandsen, donde confluyen trabajadores de los hospitales Borda, Moyano, Tobar García y el odontológico Quinquela Martín. Otro de los cortes se realizará en La Rioja y Caseros, con la participación de personal del los hospitales Penna, Maternidad Sardá y Muñiz; y un tercer corte se lleva a cabo en Santa Fe y Coronel Díaz, con médicos del Hospital de Niños y una delegación del Fernández.

Pachamé anticipó que están “llamando a realizar un paro y una gran marcha blanca para el 7 de agosto de todos los hospitales".


COMENTARIOS