Filmus y Cabandié recorrieron la Villa 21-24



Lo afirmó el primer candidato a diputado nacional del kirchnerismo porteño del Frente para la Victoria, al llegar a la Villa 21-24 para participar, dié aseguró que "acá venimos a escuchar y a hacer" y destacó que "hay que urbanizar para que haya luminaria e infraestructura como en cualquier barrio".

En ese sentido, Filmus manifestó que "tenemos que pensar que hace seis años que la Ciudad tiene el presupuesto más alto de toda su historia, y a pesar de esto no ha avanzado el programa de urbanización en los barrios más humildes de la zona".

Mientras que Cabandié expresó que la de urbanización "fue una promesa del PRO durante la campaña, pero no se ha cumplido porque no ha urbanizado las 15 villas de la Ciudad, ni los 24 asentamientos" que hay a lo largo de la Capital.

"Urbanización es cuando se abre calle, se deja establecido perímetro de la manzana y llegan todos los servicios", puntualizó y explicó que estas reuniones de la junta vecinal "son el espacio en el que se plantean las necesidades y los problemas de la gente del barrio y cómo resolverlos".

Filmus por su parte aseveró que "todavía hay 160 mil personas que viven en las villas de emergencia en la Ciudad de Buenos Aires", y subrayó que la urbanización "es importante para mejorar las condiciones de este barrio pero también de toda la Ciudad".

Filmus y Cabandié participaron de la reunión con las autoridades de la Junta Vecinal (Cristian Heredia, Zunilda Martínez y Leticia Martínez), acompañados por otros candidatos a diputados de la lista de FpV como Liliana Mazure, Alex Freyre y Victoria Montenegro.

Antes de la reunión, en diálogo con la prensa, Cabandié aseveró que el Frente para la Victoria pretende "que haya legisladores que digan lo que piensan y presenten proyectos de ley en consecuencia".

En esa dirección, se refirió al trabajo parlamentario del PRO: "El macrismo no ha tenido una buena performance legislativa, (Mauricio) Macri casi no asistía a las sesiones cuando era diputado, (Gabriela) Michetti no participa en el Congreso y lo mismo es el caso de (Sergio) Bergman (en la Legislatura)".

"Bergman presentó once proyectos de ley de los cuales se aprobaron tres o cuatro. Nosotros en la legislatura llevamos noventa proyectos aprobados", aseguró el legislador porteño. "Necesitamos legisladores que se vinculen con la gente, porque cuando uno está con la gente los proyectos empiezan a salir solos", aseguró Cabandié.

Al llegar a la sede de la Junta Vecinal, el actual senador Filmus fue consultado también por las declaraciones del candidato a diputado del PRO, Federico Sturzenegger que aseguró que "hay que rescatar a los pobres que son brillantes", sobre lo que Filmus destacó que es "una frase de un alto contenido racista".

En ese marco, aseguró la importancia de la Asignación Universal por Hijo y apuntó que "hace pocos días el PRO votó contra la ley de fertilización asistida", que pone al alcance de todos un procedimiento médico que de lo contrario "sólo pueden pagar aquellos que tienen plata".

"Por eso es importante la ley de fertilización asistida, y Cristina (Fernández de Kirchner) al firmar esto, planteó en ese sentido el derecho a la vida", expresó Filmus.

Por último, Cabandié fue consultado por el servicio de Metrobús y manifestó que ha funcionado en la avenida Juan B. Justo, y no hacía falta en la Avenida 9 de Julio, porque está la línea C del subte y "podrían haberse invertido los 160 millones de dólares para mejorar la frecuencia de la línea C".

Cabandié también aseveró que "el problema del transporte de la Ciudad no se resuelve sólo con servicio de transporte en la geografía interna de la Ciudad sino con vincularse también con lo que sucede en la provincia de Buenos Aires".

Hoy Filmus y Cabandié recorrerán el barrio de Saavedra y visitarán a los afectados de las inundaciones. Los candidatos por el FPV recorrerán al mediodía ese barrio porteño para dialogar con los vecinos afectados por las inundaciones, luego de que el senador nacional se reúna a la mañana con autoridades de la DAIA.

Primero, Daniel Filmus y Juan Cabandié comenzarán su intensa agenda de campaña con un desayuno anunciado para las 9 con integrantes de la Asociación Cristiana de Jóvenes en la sede ubicada en Reconquista 439; luego el senador nacional se trasladará hacia la sede de la DAIA (Pasteur 633) para reunirse a las 11.30 con sus autoridades, acompañado por la también candidata a senadora Paula Español.

Al mediodía, Filmus y Cabandié, junto a otros candidatos que integran las listas del kirchnerismo por la Ciudad de Buenos Aires, se concentrarán a partir de las 13.30 en García del Río y Pinto para recorrer calles de Saavedra y dialogar con los vecinos afectados por las últimas inundaciones.

Los candidatos del kirchnerismo participarán de esta actividad en la zona norte de la Ciudad acompañados por funcionarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que tomarán nota de las "necesidades de vecinos y comerciantes" afectados por el último temporal, en una actividad de la que también participarán el actor Edgardo Nieva y el escritor Alejandro Dolina.

Filmus, junto a Cabandié y Ricardo Forster, filósofo integrante de Carta Abierta y cuarto postulante a diputado en la lista del Frente para la Victoria, visitará el Café de los Angelitos (en la esquina de Rivadavia y Rincón) donde a las 18 se reunirá con miembros de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).


COMENTARIOS