- Archivo
- 24.07.2013
Nueva posta digital para adultos mayores
La ministra de Desarrollo Social porteño, Carolina Stanley, y el Subsecretario de Tercera Edad, Claudio Romero, inauguraron ayer una nueva posta digital móvil acompañados por los candidatos de las próximas elecciones Gabriela Michetti, Diego Santilli y Sergio Bergman, en el Centro de Jubilados “Doña Rosa”, ubicado en Pichincha 1763.
En la Ciudad existen 27 Postas Digitales en las que se capacitan diariamente más de 4500 adultos mayores con el objetivo de acercarse a las nuevas tecnologías a través de talleres gratuitos de informática diseñados específicamente.
Asimismo, unos 2 mil adultos mayores ya finalizaron su capacitación y en lo que va de los meses de junio y julio pasaron más de 300 en las postas digitales móviles.
El acercamiento de los mayores al universo digital facilita la posibilidad de comunicarse con el otro compartiendo un mismo idioma y un mismo código. Permiten comprender cuando alguien en los medios masivos utiliza los neologismos que devinieron con la era digital, como lo son los términos: chatear, facebook, googlear, twittear, entre otros.
Estos nuevos aprendizajes los acercan a sus nietos, hijos, y les permite acercarse a sus familiares que están lejos a través de las redes sociales.
Las postas digitales son puntos de encuentro, intercambio y aprendizaje de los mayores. Cada una se encuentra equipada con computadoras con conexión a Internet y se implementan talleres de alfabetización digital.
En la Ciudad existen 27 Postas Digitales en las que se capacitan diariamente más de 4500 adultos mayores con el objetivo de acercarse a las nuevas tecnologías a través de talleres gratuitos de informática diseñados específicamente.
Asimismo, unos 2 mil adultos mayores ya finalizaron su capacitación y en lo que va de los meses de junio y julio pasaron más de 300 en las postas digitales móviles.
El acercamiento de los mayores al universo digital facilita la posibilidad de comunicarse con el otro compartiendo un mismo idioma y un mismo código. Permiten comprender cuando alguien en los medios masivos utiliza los neologismos que devinieron con la era digital, como lo son los términos: chatear, facebook, googlear, twittear, entre otros.
Estos nuevos aprendizajes los acercan a sus nietos, hijos, y les permite acercarse a sus familiares que están lejos a través de las redes sociales.
Las postas digitales son puntos de encuentro, intercambio y aprendizaje de los mayores. Cada una se encuentra equipada con computadoras con conexión a Internet y se implementan talleres de alfabetización digital.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS