Para Bergman, “UNEN no es una alternativa que tenga asegurado un futuro”

El candidato a primer diputado del Pro por la Capital, Sergio Bergman, afirmó que en la coalición UNEN “se unieron para una elección” pero “no son una alternativa que tenga asegurado un futuro” y se mostró confiado que la polarización en el distrito porteño será entre el macrismo y el kirchnerismo.

En diálogo con Télam, tras participar de un acto partidario en un centro de jubilados acompañado por la candidata a senadora Gabriela Michetti, Bergman señaló que el Pro propone “la continuidad de la gestión en la Ciudad y la proyección de un proyecto nacional de cara a 2015”.

“Las encuestas son interesantes pero son especulaciones. Tenemos un proyecto nacional y esa es la diferencia más importante con UNEN. Creo que en realidad competimos con el Frente para la Victoria”, consideró al ser consultado sobre algunas encuestas publicadas el fin de semana que ubicaban a UNEN muy cerca de Pro.

En ese sentido, opinó que UNEN “tiene buenos candidatos pero se unieron para una elección, no necesariamente son una alternativa y proyecto con antecedentes que tenga asegurado un futuro”. “Entendemos que (ese frente electoral) es valioso pero que a la hora de votar en octubre la gente va a votar por el Pro en la Ciudad o si no quedarse con el oficialismo. Lo veo por algo de orden lógico (ser ganador), entendemos ser la primera opción en la Ciudad”, concluyó.

Al preguntarle sobre un abuso del formato de mensaje positivo y festivo que algunos sectores del Pro vienen comentando por lo bajo según constató Télam, Bergman señaló: “Es una nueva aproximación a la política y a lo que la gente atiende. Si estuviéramos hablando de `papers` de un simposio filosófico puede ser superficial, pero la gente elige más por percepción que por reflexión”.

“Una cosa es la política en término de contenidos y otra el marketing electoral. En todo caso lo del mensaje superficial debería ser una crítica no a un partido sino a todo un sistema”, añadió el rabino del Templo Libertad.

Por su parte, Michetti también se refirió a UNEN pero dijo que en las campañas se debe “ir a la gente con el mensaje propio y no armar las estrategias en función de los adversarios, si no te confundís”, y aseveró: “No estamos preocupados por los demás sino por lo nuestro”.

Con respecto a la presentación del proyecto de elevar el mínimo no imponible de Ganancias presentado por el Frente Renovador, la diputada saliente afirmó no haberlo leído pero recordó que el Pro ya tiene presentado uno similar en Diputados.

“Es un tema que está bastante acordado entre los políticos de la oposición y creo que si en estas elecciones se apuesta por los partidos opositores, es una idea que obtendrá un voto positivo en la Cámara baja”, sostuvo, a la vez que destacó que el macrismo también pretende volver a impulsar un proyecto propio sobre la exención del IVA a los productos de la canasta básica.

Michetti y Bergman visitaron junto al candidato a senador Diego Santilli y la ministra porteña de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el centro de jubilados Doña Rosa, ubicado en el barrio de Parque Patricios, en donde los adultos mayores pueden aprender yoga y computación.


COMENTARIOS