- Archivo
- 24.07.2013
Críticas al Metrobus del legislador Adrián Camps
El legislador de la Ciudad Adrián Camps renovó sus críticas al Metrobus al sostener que "muestra el derroche de fondos públicos y el desprecio por el patrimonio paisajístico-simbólico del gobierno porteño".
“Difícilmente el PRO pueda obtener un rédito electoral con este corte de cinta”, aseguró el legislador del Partido Socialista Auténtico, quien se opuso a esta obra desde el anuncio de su inicio por parte del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
En ese sentido, remarcó que “este Metrobús muestra la ineficiencia, el derroche de fondos públicos, el desprecio por el patrimonio paisajístico-simbólico de la Ciudad y la destrucción de espacios verdes, propios del actual gobierno porteño".
“También podremos comprobar que la supuesta ganancia en el tiempo de viaje es también una falacia porque la mayoría de los pasajeros ingresan a la 9 de Julio desde el tejido urbano y no están resueltos los problemas de conectividad hacia el norte y el sur de la Ciudad. Lo que se gana el recorrer los carriles exclusivos, se perderá en ingresar y salir de ellos", consideró.
Para Camps, “existían soluciones más eficientes, menos costosas y respetuosas del medio ambiente, para reordenar el tránsito en el centro de la Ciudad" y aclaró que "el problema es que no fue una obra prevista por expertos en planeamiento urbano, sino por los asesores de marketing político del PRO para dejar una impronta de la gestión macrista en el centro de la Ciudad".
“Difícilmente el PRO pueda obtener un rédito electoral con este corte de cinta”, aseguró el legislador del Partido Socialista Auténtico, quien se opuso a esta obra desde el anuncio de su inicio por parte del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
En ese sentido, remarcó que “este Metrobús muestra la ineficiencia, el derroche de fondos públicos, el desprecio por el patrimonio paisajístico-simbólico de la Ciudad y la destrucción de espacios verdes, propios del actual gobierno porteño".
“También podremos comprobar que la supuesta ganancia en el tiempo de viaje es también una falacia porque la mayoría de los pasajeros ingresan a la 9 de Julio desde el tejido urbano y no están resueltos los problemas de conectividad hacia el norte y el sur de la Ciudad. Lo que se gana el recorrer los carriles exclusivos, se perderá en ingresar y salir de ellos", consideró.
Para Camps, “existían soluciones más eficientes, menos costosas y respetuosas del medio ambiente, para reordenar el tránsito en el centro de la Ciudad" y aclaró que "el problema es que no fue una obra prevista por expertos en planeamiento urbano, sino por los asesores de marketing político del PRO para dejar una impronta de la gestión macrista en el centro de la Ciudad".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS