- Archivo
- 23.07.2013
Demuelen el ex cine teatro Cumbre de Saavedra
[caption id="attachment_20665" align="alignleft" width="150"] Crédito: lacomuna12.com.ar[/caption]
El emblemático cine teatro Cumbre de Saavedra se encuentra en proceso de demolición total. Esto anula las posibilidades de recuperar al espacio como centro cultural y despierta interrogantes acerca de la futura construcción que se realizará en el terreno.
El viernes 5 de julio los vecinos se encontraron con que la fachada y alrededores del edificio del ex cine Cumbre fueron rodeados de andamios para comenzar con el derrumbe. A raíz de varios años de abandono del lugar y en el marco de la recuperación de espacios culturales por parte del Gobierno de la Ciudad, se presentó un Proyecto de Ley para declarar al cine teatro Cumbre como parte del Patrimonio Cultural. Pero dicho Proyecto ya no podrá concretarse por no haber sido tratado este año en la Legislatura porteña. En este caso, la sala de Saavedra no contará con la misma suerte que otros cines y teatros de barrio que reabrieron sus puertas como el 25 de Mayo en Villa Urquiza.
El propietario del edificio donde funcionó el cine Cumbre se encuentra a nombre de Gepal S.A., la cual actúa bajo el control directo de la firma Coto Sicsa y se dedica a la actividad inmobiliaria mediante la compra, venta, permuta, alquiler y arrendamiento de propiedades.
Luego del cierre del cine teatro Cumbre, muchos vecinos afirman que el inmueble fue adquirido por la empresa de Alfredo Coto con intenciones de instalar un supermercado, el cual finalmente se construyó en el terreno lindero a la estación de tren Saavedra, sobre Av. Ricardo Balbín 4027.
Esta sorpresiva demolición generó incertidumbre entre los habitantes de Saavedra y además erosionó todas las expectativas de recuperar el ex cine Cumbre como espacio cultural. Los interrogantes acerca de lo que se va a construir abundan en las charlas del barrio. “Hay muchos rumores pero ninguna certeza”, afirma Adrián Velazco, vecino de Tronador al 3900. Existen diversas versiones en relación a lo que se va a construir, la más comentada es que se edificarán torres para vivienda.
Lo cierto es que en el centro comercial de Saavedra se va a producir una notable transformación ya que el predio que pertenece a la empresa de Coto, abarca no sólo el terreno del ex cine en la Av. Ricardo Balbín, sino también varias propiedades sobre la calle Tronador (3948/60/68/76/78/90) y una casa en Paroissien 4150. De esta manera, se conforma un gran predio el cual se encuentra en un proceso de demolición que se realizará de manera gradual.
A su vez, muchos vecinos son partidarios de no modificar la arquitectura del barrio, tal es el caso de Gabriela Gli Esandi, vecina de Tronador y Balbín quien señala: “sería fantástico lo del centro cultural y si harían torres me daría mucha lástima. A mí lo que me gusta de Saavedra es eso del barrio residencial, muchas casas y edificios bajos. Yo me vine de Palermo para acá por eso y creo que es lo que hay que conservar”.
Por otro lado, resulta llamativo el cierre de varios locales en la galería Alpes, ubicada al lado del ex cine teatro Cumbre. A la mayoría de los comerciantes no se les renovará el contrato, por ejemplo, el del kiosco que se ubica en la esquina del establecimiento, tiene fecha de caducidad en marzo del año que viene. Otro caso similar es el de la tienda de decoración Sdeco, que funciona en la galería desde hace dieciséis años y tiene vigente su contrato hasta julio del 2014. Este comercio sería uno de los últimos en cerrar. Santiago, su dueño, comenta que hizo una gran inversión en el local hace dos años y ahora se entera que deberá mudarse.
En relación a la sorpresiva demolición Santiago explica: “Para mí voltearon todo justamente porque como comerciantes queríamos el centro cultural, desde hace cuatro años la idea era rescatar el cine”. Como vendedor y vecino de Saavedra, Santiago fue testigo de diversas transformaciones que también se supone que sufrirá la galería Alpes: “Esto va a ser otra baja como fue con la librería Bramanti, un lugar que marcó al barrio”.
Otro caso que llama la atención es el del taller mecánico de Edgardo, quien alquila el lugar ubicado en Tronador al 3900 desde el año 97. Hace unos meses se enteró que no le renovarán el contrato de alquiler luego de marzo del 2014 y por lo tanto no tiene otra opción más que irse a fin de año. Según Edgardo, los propietarios que responden a la firma de Coto “están en vísperas de comprar esto y la galería de la esquina para hacer edificios”.
Por Saavedra soplan vientos de cambio e incertidumbre. Los negocios inmobiliarios y los intereses privados se erigen claramente por sobre los de la comunidad. Las esperanzas de recuperar al Cumbre se desvanecen en el aire. Mientras tanto, en la Comuna 12, los vecinos de Villa Pueyrredón, como muchos otros, continúan con la lucha por la reapertura de la sala Aconcagua para ganar la misma batalla que se realizó con el cine teatro 25 de Mayo en Villa Urquiza.
Fuente: lacomuna12.com.ar
El emblemático cine teatro Cumbre de Saavedra se encuentra en proceso de demolición total. Esto anula las posibilidades de recuperar al espacio como centro cultural y despierta interrogantes acerca de la futura construcción que se realizará en el terreno.
El viernes 5 de julio los vecinos se encontraron con que la fachada y alrededores del edificio del ex cine Cumbre fueron rodeados de andamios para comenzar con el derrumbe. A raíz de varios años de abandono del lugar y en el marco de la recuperación de espacios culturales por parte del Gobierno de la Ciudad, se presentó un Proyecto de Ley para declarar al cine teatro Cumbre como parte del Patrimonio Cultural. Pero dicho Proyecto ya no podrá concretarse por no haber sido tratado este año en la Legislatura porteña. En este caso, la sala de Saavedra no contará con la misma suerte que otros cines y teatros de barrio que reabrieron sus puertas como el 25 de Mayo en Villa Urquiza.
El propietario del edificio donde funcionó el cine Cumbre se encuentra a nombre de Gepal S.A., la cual actúa bajo el control directo de la firma Coto Sicsa y se dedica a la actividad inmobiliaria mediante la compra, venta, permuta, alquiler y arrendamiento de propiedades.
Luego del cierre del cine teatro Cumbre, muchos vecinos afirman que el inmueble fue adquirido por la empresa de Alfredo Coto con intenciones de instalar un supermercado, el cual finalmente se construyó en el terreno lindero a la estación de tren Saavedra, sobre Av. Ricardo Balbín 4027.
Esta sorpresiva demolición generó incertidumbre entre los habitantes de Saavedra y además erosionó todas las expectativas de recuperar el ex cine Cumbre como espacio cultural. Los interrogantes acerca de lo que se va a construir abundan en las charlas del barrio. “Hay muchos rumores pero ninguna certeza”, afirma Adrián Velazco, vecino de Tronador al 3900. Existen diversas versiones en relación a lo que se va a construir, la más comentada es que se edificarán torres para vivienda.
Lo cierto es que en el centro comercial de Saavedra se va a producir una notable transformación ya que el predio que pertenece a la empresa de Coto, abarca no sólo el terreno del ex cine en la Av. Ricardo Balbín, sino también varias propiedades sobre la calle Tronador (3948/60/68/76/78/90) y una casa en Paroissien 4150. De esta manera, se conforma un gran predio el cual se encuentra en un proceso de demolición que se realizará de manera gradual.
A su vez, muchos vecinos son partidarios de no modificar la arquitectura del barrio, tal es el caso de Gabriela Gli Esandi, vecina de Tronador y Balbín quien señala: “sería fantástico lo del centro cultural y si harían torres me daría mucha lástima. A mí lo que me gusta de Saavedra es eso del barrio residencial, muchas casas y edificios bajos. Yo me vine de Palermo para acá por eso y creo que es lo que hay que conservar”.
Por otro lado, resulta llamativo el cierre de varios locales en la galería Alpes, ubicada al lado del ex cine teatro Cumbre. A la mayoría de los comerciantes no se les renovará el contrato, por ejemplo, el del kiosco que se ubica en la esquina del establecimiento, tiene fecha de caducidad en marzo del año que viene. Otro caso similar es el de la tienda de decoración Sdeco, que funciona en la galería desde hace dieciséis años y tiene vigente su contrato hasta julio del 2014. Este comercio sería uno de los últimos en cerrar. Santiago, su dueño, comenta que hizo una gran inversión en el local hace dos años y ahora se entera que deberá mudarse.
En relación a la sorpresiva demolición Santiago explica: “Para mí voltearon todo justamente porque como comerciantes queríamos el centro cultural, desde hace cuatro años la idea era rescatar el cine”. Como vendedor y vecino de Saavedra, Santiago fue testigo de diversas transformaciones que también se supone que sufrirá la galería Alpes: “Esto va a ser otra baja como fue con la librería Bramanti, un lugar que marcó al barrio”.
Otro caso que llama la atención es el del taller mecánico de Edgardo, quien alquila el lugar ubicado en Tronador al 3900 desde el año 97. Hace unos meses se enteró que no le renovarán el contrato de alquiler luego de marzo del 2014 y por lo tanto no tiene otra opción más que irse a fin de año. Según Edgardo, los propietarios que responden a la firma de Coto “están en vísperas de comprar esto y la galería de la esquina para hacer edificios”.
Por Saavedra soplan vientos de cambio e incertidumbre. Los negocios inmobiliarios y los intereses privados se erigen claramente por sobre los de la comunidad. Las esperanzas de recuperar al Cumbre se desvanecen en el aire. Mientras tanto, en la Comuna 12, los vecinos de Villa Pueyrredón, como muchos otros, continúan con la lucha por la reapertura de la sala Aconcagua para ganar la misma batalla que se realizó con el cine teatro 25 de Mayo en Villa Urquiza.
Fuente: lacomuna12.com.ar
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS