- Archivo
- 22.07.2013
Se inauguró una nueva obra en la calle Necochea
El Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano inauguró el viernes durante horas de la tarde las obras del entorno calle Necochea, etapa II, en el barrio de La Boca. La intervención se realizó en Calle Necochea y su continuación Azopardo, entre Pi y Margall y Avenida Brasil; Pi y Margall, entre Almirante Brown y D’Espósito y Pilcomayo desde Avenida Almirante Brown hasta Necochea.
El objetivo general fue la puesta en valor del sector y de su espacio público, potenciando el proceso de recuperación y mejoramiento de las condiciones ambientales y de seguridad del barrio.
La obra consistió en el ensanchamiento de las aceras, en la reducción del ancho de calzada manteniendo una franja de ancho mínimo constante a nivel cordón –calle rasa- para permitir y facilitar al vecino la continuidad del desplazamiento y en el reordenamiento de las terrazas existentes de acceso a las fincas frentistas. Esto asegura que los vecinos puedan caminar por la vereda a nivel “constante” sin verse obligados a bajar y subir escaleras de terrazas y mejora la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.
Para ello se unificaron las irregularidades del terreno y las terrazas individuales, regulando los niveles y en algunos casos unificando en un solo bloque las expansiones para llegar a los locales comerciales sin obstáculos.
Las nuevas terrazas incluyen escaleras y rampas de acceso con las correspondientes barandas metálicas de protección.
Completan la intervención la renovación y unificación del tipo de baldosas colocadas en las aceras, la construcción de rampas de accesibilidad en las esquinas, cordones y cunetas de hormigón, la incorporación de alumbrado público a escala peatonal –farolas- y la plantación de nuevas especies arbóreas respetando el alineamiento existente.
El objetivo general fue la puesta en valor del sector y de su espacio público, potenciando el proceso de recuperación y mejoramiento de las condiciones ambientales y de seguridad del barrio.
La obra consistió en el ensanchamiento de las aceras, en la reducción del ancho de calzada manteniendo una franja de ancho mínimo constante a nivel cordón –calle rasa- para permitir y facilitar al vecino la continuidad del desplazamiento y en el reordenamiento de las terrazas existentes de acceso a las fincas frentistas. Esto asegura que los vecinos puedan caminar por la vereda a nivel “constante” sin verse obligados a bajar y subir escaleras de terrazas y mejora la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.
Para ello se unificaron las irregularidades del terreno y las terrazas individuales, regulando los niveles y en algunos casos unificando en un solo bloque las expansiones para llegar a los locales comerciales sin obstáculos.
Las nuevas terrazas incluyen escaleras y rampas de acceso con las correspondientes barandas metálicas de protección.
Completan la intervención la renovación y unificación del tipo de baldosas colocadas en las aceras, la construcción de rampas de accesibilidad en las esquinas, cordones y cunetas de hormigón, la incorporación de alumbrado público a escala peatonal –farolas- y la plantación de nuevas especies arbóreas respetando el alineamiento existente.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS