- Archivo
- 22.07.2013
Candidatos del FPV porteño recorrieron Almagro y La Carbonilla
Los candidatos a legisladores nacionales del kirchnerismo porteño, Daniel Filmus y Juan Cabandié, encabezaron una recorrida por el barrio de Almagro en la que destacaron que el valor agregado del Frente para la Victoria “está en la militancia”.
El senador y candidato a renovar su banca, Filmus, y el legislador porteño y candidato a diputado nacional, Cabandié, dialogaron con la prensa durante la “jornada por la salud pública” en el barrio porteño de Almagro.
En ese marco, Cabandié subrayó que “nuestro valor agregado es la militancia y eso es lo que puede marcar la diferencia, salgamos a militar y a convencer a los vecinos”.
Por su parte, Filmus destacó la importancia de que el kirchnerismo se imponga en las próximas elecciones legislativas: “Cualquier paso que queramos dar hacia delante en los próximos dos años va a ser obstaculizado si ellos (la oposición) logran la mayoría parlamentaria”.
En una radio abierta en la que los dos candidatos se dirigieron a los vecinos Cabandié enfatizó que “nosotros dependemos de nosotros mismos para ganar” y agregó que “no dependemos de ningún medio, ni de Clarín, ni de TN, ni de canal 13”
En tanto el senador Filmus enumeró algunas de las problemáticas que aquejan a la Ciudad y que fueron debatidas con los vecinos entre las que resaltó “la acumulación de basura, la falta de frecuencia de la línea A, el crecimiento del tránsito, la inseguridad y las inundaciones”.
Filmus y Cabandié, acompañados por la segunda candidata a senadora nacional Paula Español y por los candidatos a diputados Victoria Montenegro y Alex Freyre visitaron también el CESAC nº 38 (Centro de Salud y Acción Comunitaria).
Allí, Filmus afirmó que “el barrio peleo mucho para que este espacio pueda ser reabierto” y agrego que esas situaciones ocurren porque “(el jefe de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio) Macri prioriza la salud privada por sobre la pública”.
En la actividad estuvo presente el emblemático pianista Miguel Ángel Estrella quien en declaraciones a Télam definió a Filmus como “uno de los cuadros más inteligentes que tiene el kirchnerismo en la argentina” y recordó que el senador es actual consejero de la UNESCO.
Por otro lado, Estrella dijo que “este es el mejor gobierno que le tocó vivir” y se refirió a Cabandié como “genuino representante de toda una generación” con la que se debe hacer el “trasvasamiento” necesario para la política.
La actividad iniciada a la mañana incluyó el servicio de peso y talla para gente de la tercera edad, un taller de “hábitos saludables y derecho a la salud”; vacunación antigripal; control de glucemia y presión arterial; juegos de ajedrez para recreación y una radio abierta que acompañó con música y entrevistas, todo lo que ocurrió en la plaza de Almagro.
Luego los candidatos del kirchnerismo porteño recorrieron el barrio La Carbonilla, donde militantes de Unidos y Organizados junto a los vecinos del lugar realizaron trabajos solidarios para instalar cloacas destinadas a 500 familias.
Los precandidatos a senadores Daniel Filmus y Paula Español, y los aspirantes a diputados nacionales Juan Cabandié, Victoria Montenegro y Juan Pablo O`Dezaille recorrieron el barrio La Carbonilla, ubicado junto a las vías del ferrocarril San Martín a la altura de la estación La Paternal.
Además de conversar con los vecinos, los dirigentes se sumaron a las tareas de cavado de pozos y remoción de tierra, para la instalación de cloacas destinadas a las 500 familias que viven en forma muy precaria en ese lugar.
El actual legislador porteño y referente de La Cámpora, Juan Cabandié, aseguró que "esto lo hacemos con la militancia porque el Estado de la Ciudad está ausente y no contiene las necesidades de los habitantes de barrios como este".
El candidato a diputado nacional agregó que "ante la falta de respuestas, Unidos y Organizados hace cuatro meses empezó con estas tareas de instalación de redes cloacales”, y reconoció que uno de los mayores reclamos de la zona es la urbanización, medida que las autoridades del ejecutivo porteño “tampoco llevan adelante por lo cual –añadió- nosotros tratamos de menguar sus injusticias, trabajando”.
La caravana organizada dentro del barrio junto a los candidatos pasó por el playón deportivo y el centro comunitario Néstor Kirchner, donde todos los sábados se realizan actividades de apoyo escolar y talleres de recreación.
Después de la recorrida y una vez finalizados los trabajos, Filmus, Español, Cabandié, Montenegro y O`Dezaille permanecieron reunidos con los vecinos para tomar nota del resto de los reclamos que aquejan a esa zona tan postergada de la Capital Federal.
El senador y candidato a renovar su banca, Filmus, y el legislador porteño y candidato a diputado nacional, Cabandié, dialogaron con la prensa durante la “jornada por la salud pública” en el barrio porteño de Almagro.
En ese marco, Cabandié subrayó que “nuestro valor agregado es la militancia y eso es lo que puede marcar la diferencia, salgamos a militar y a convencer a los vecinos”.
Por su parte, Filmus destacó la importancia de que el kirchnerismo se imponga en las próximas elecciones legislativas: “Cualquier paso que queramos dar hacia delante en los próximos dos años va a ser obstaculizado si ellos (la oposición) logran la mayoría parlamentaria”.
En una radio abierta en la que los dos candidatos se dirigieron a los vecinos Cabandié enfatizó que “nosotros dependemos de nosotros mismos para ganar” y agregó que “no dependemos de ningún medio, ni de Clarín, ni de TN, ni de canal 13”
En tanto el senador Filmus enumeró algunas de las problemáticas que aquejan a la Ciudad y que fueron debatidas con los vecinos entre las que resaltó “la acumulación de basura, la falta de frecuencia de la línea A, el crecimiento del tránsito, la inseguridad y las inundaciones”.
Filmus y Cabandié, acompañados por la segunda candidata a senadora nacional Paula Español y por los candidatos a diputados Victoria Montenegro y Alex Freyre visitaron también el CESAC nº 38 (Centro de Salud y Acción Comunitaria).
Allí, Filmus afirmó que “el barrio peleo mucho para que este espacio pueda ser reabierto” y agrego que esas situaciones ocurren porque “(el jefe de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio) Macri prioriza la salud privada por sobre la pública”.
En la actividad estuvo presente el emblemático pianista Miguel Ángel Estrella quien en declaraciones a Télam definió a Filmus como “uno de los cuadros más inteligentes que tiene el kirchnerismo en la argentina” y recordó que el senador es actual consejero de la UNESCO.
Por otro lado, Estrella dijo que “este es el mejor gobierno que le tocó vivir” y se refirió a Cabandié como “genuino representante de toda una generación” con la que se debe hacer el “trasvasamiento” necesario para la política.
La actividad iniciada a la mañana incluyó el servicio de peso y talla para gente de la tercera edad, un taller de “hábitos saludables y derecho a la salud”; vacunación antigripal; control de glucemia y presión arterial; juegos de ajedrez para recreación y una radio abierta que acompañó con música y entrevistas, todo lo que ocurrió en la plaza de Almagro.
Luego los candidatos del kirchnerismo porteño recorrieron el barrio La Carbonilla, donde militantes de Unidos y Organizados junto a los vecinos del lugar realizaron trabajos solidarios para instalar cloacas destinadas a 500 familias.
Los precandidatos a senadores Daniel Filmus y Paula Español, y los aspirantes a diputados nacionales Juan Cabandié, Victoria Montenegro y Juan Pablo O`Dezaille recorrieron el barrio La Carbonilla, ubicado junto a las vías del ferrocarril San Martín a la altura de la estación La Paternal.
Además de conversar con los vecinos, los dirigentes se sumaron a las tareas de cavado de pozos y remoción de tierra, para la instalación de cloacas destinadas a las 500 familias que viven en forma muy precaria en ese lugar.
El actual legislador porteño y referente de La Cámpora, Juan Cabandié, aseguró que "esto lo hacemos con la militancia porque el Estado de la Ciudad está ausente y no contiene las necesidades de los habitantes de barrios como este".
El candidato a diputado nacional agregó que "ante la falta de respuestas, Unidos y Organizados hace cuatro meses empezó con estas tareas de instalación de redes cloacales”, y reconoció que uno de los mayores reclamos de la zona es la urbanización, medida que las autoridades del ejecutivo porteño “tampoco llevan adelante por lo cual –añadió- nosotros tratamos de menguar sus injusticias, trabajando”.
La caravana organizada dentro del barrio junto a los candidatos pasó por el playón deportivo y el centro comunitario Néstor Kirchner, donde todos los sábados se realizan actividades de apoyo escolar y talleres de recreación.
Después de la recorrida y una vez finalizados los trabajos, Filmus, Español, Cabandié, Montenegro y O`Dezaille permanecieron reunidos con los vecinos para tomar nota del resto de los reclamos que aquejan a esa zona tan postergada de la Capital Federal.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS