Michetti buscará en el Senado una "verdadera implementación de la autonomía porteña”

La candidata a senadora del Pro por la Capital, Gabriela Michetti, afirmó que impulsará desde el Senado en caso de ser electa una “verdadera implementación de la autonomía porteña” y la creación de una agencia tripartita del transporte entre la Nación, Ciudad y Provincia.

En diálogo con Télam, Michetti dijo que llevará a la Cámara alta una de sus ideas, que no logró ser aprobada en Diputados: la creación “de un ente público que se dedique a evaluar más que controlar el impacto que tienen las políticas sociales en la población beneficiada por ellas”.

“Así se puede controlar y evaluar el impacto, porque muchas veces los instrumentos no causan el efecto esperado. Es un proyecto que tenemos pensado hace rato en el Pro y yo lo encabecé porque es una de las tareas que más me entusiasmaba. Lo voy a llevar al Senado”, aseguró.

Además, dijo que llevará al recinto “el proyecto de creación de la Agencia Tripartita del Transporte Metropolitano”, que integre a la Ciudad, la Provincia y la Nación para tratar el tema del transporte de la Capital y el Gran Buenos Aires.

“Y trabajaré por todo lo que hace a la verdadera implementación de la autonomía porteña para que se ayude a que mayores recursos vayan para los vecinos, como el manejo del puerto y la Justicia de la Ciudad autónoma”, señaló.

Michetti, quien concluye su mandato de diputada en diciembre próximo, encabeza el binomio para el Senado acompañada por el actual ministro de Ambiente porteño, Diego Santilli.

La candidata a senadora del Pro por la Capital, Gabriela Michetti, afirmó que Sergio Massa demostró “tener la voluntad” de “trabajar junto a Mauricio Macri cuando conversaron” para sellar el acuerdo electoral en la Provincia y dijo que los miembros del Frente Renovador que "con chicanas" buscan despegarse del Pro “se hacen mal a ellos mismos".

La cabeza del binomio macrista para el Senado salió al cruce de las declaraciones de dirigentes massistas que buscaban diferenciarse del Pro y recordó que hace varias semanas “hubo una conversación entre Mauricio y Sergio Massa para comenzar a trabajar juntos por un determinado freno o límite” al kirchnerismo.

“Ojalá eso lo podamos seguir haciendo y que sea la piedra fundamental del trabajo que siga después. Massa definitivamente tuvo la conversación con Mauricio por lo cual la voluntad de trabajar en conjunto la tiene. Pero él conforma una lista de políticos que no todos opinan igual, por eso aparecen con este tipo de chicanas o manifestaciones de diferencias que yo creo que le hacen muy mal a ellos en realidad”, enfatizó Michetti.

La actual diputada sostuvo que “todos los políticos en la Argentina deberían entender" que si no se posicionan como “un ciudadano más, en términos de esa necesidad que se reclama de serenidad y de bajar los tonos, si eso no se hace, se está errando feo”.

“El país necesita armonía y diálogo, un diálogo que sea la alineación de intereses en conflicto pero con conversaciones razonables. Todo lo que vaya fuera de eso está lejos de lo que quiere la gente. A esos políticos que hacen exposición pública de sus diferencias, con tanta chicana y tanto grito en contra de otro, los llamaría a reflexionar”, remarcó.

En perspectiva, imagina que logrará conformar un bloque de tres miembros en el Senado, junto a su compañero de fórmula, Diego Santilli, y ante el eventual ingreso del aliado del macrismo en Entre Ríos, Alfredo De Angeli, y dijo que “puede ser” la presidenta de ese bloque, aunque asegura que esos temas “todavía no se discutieron”.

“Como hicimos con Federico (Pinedo) en Diputados, voy a estar trabajando siempre con los otros bloques y dirigentes. Nos interesa mucho establecer una red de relacionamiento y conversaciones con todos, para que el Parlamento sea lo que debe ser: un lugar en el que se proyectan políticas de todos”, añadió. En ese sentido, adelantó que con su amigo personal, el senador Ernesto Sanz, ya estuvo dialogando “sobre establecer herramientas y temas para trabajar en conjunto”.

Con respecto a la postura que tendrá ante el Presupuesto del Ejecutivo, Michetti dijo que “la gobernabilidad es importante, pero eso no implica que uno tenga que aprobar cualquier cosa” porque “en definitiva la responsabilidad es ante el electorado”.

“Si sentimos que lo aprobado no le sirve para nada a la vida de la gente en lo cotidiano y no le genera ningún servicio que le devuelva su aporte en impuestos, no vamos a aprobarlo. Pero sí vamos a trabajar mucho en la previa de la aprobación del Presupuesto, ante la posibilidad de que la oposición tenga más peso, para que sea una voz más oída”, aseveró.

Sobre su compañero de fórmula en el binomio para el Senado, destacó que trabajó mucho con Santilli cuando él era vicepresidente de la Legislatura y ella vicejefa de Gobierno (2007-2009) y lo recordó como "un momento de mucha productividad legislativa porque hubo que sacar muchas leyes por la visión distinta del Estado que tenía el Pro".

"Estoy contenta por cómo terminó conformándose la lista, me siento muy conforme con esta representación plural que hacemos de la sociedad, y es lo que espera la gente de nosotros: diversidad",
respondió sobre el armado final de las candidaturas del Pro en la Capital, la cual representa a todas las líneas internas del partido.


COMENTARIOS