- Archivo
- 19.07.2013
Los precandidatos de UNEN pelean el voto en las calles de la Ciudad
Los principales precandidatos al Senado y a la Cámara de Diputados del frente porteño UNEN continuaron sus recorridas por los barrios de la ciudad, donde llevaron sus propuestas a poco más de tres semanas de celebrase las PASO.
UNEN es la única fuerza porteña que dirimirá sus candidaturas en las primarias. En ese espacio competirán cuatro listas: Juntos, que lleva al binomio Alfonso Prat Gay-Ricardo Gil Lavedra, como aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados y los conformados por Rodolfo Terragno- Martín Lousteau (Suma +), Fernando Pino Solanas-Elisa Carrió (Coalición Sur) y César Wehbe-Leandro Illia.
Tras asistir al acto por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, perpetrado en 1994, Prat Gay y Gil Lavedra realizaron un recorrido por el centro porteño.
En tanto, Terragno presentó su plan de seguridad en el barrio de Balvanera y Solanas y Carrió ofrecieron una conferencia de prensa donde rechazaron el acuerdo YPF-Chevron.
Prat Gay junto a Victoria Donda (segunda candidata a senadora) y Ricardo Gil Lavedra se reunieron en el tradicional café La Paz de la calle Corrientes, donde centraron sus críticas al gobierno nacional.
Luego de la parada en el bar, caminaron hasta la pizzería Güerrín, donde compartieron una cena bien porteña y cerraron detalles de los siguientes pasos de la campaña electoral, mientras dialogaban con comensales que se les acercaban.
En el marco de la recorrida, Prat Gay cuestionó "los altos niveles de pobreza que tenemos en el país, luego de diez años de crecimiento económico" y disparó contra las estadísticas del INDEC.
Gil Lavedra, por su parte, ratificó la postura "opositora al kirchnerismo" del espacio y confirmó que la UCR rechazará en el Congreso el pliego del jefe del Ejercito, César Milani.
El ascenso de Milani se debatirá este lunes a las 9 por los senadores de la comisión de Acuerdos, junto con los pliegos de Gastón Erice, quien fue designado como jefe de la Armada, y del nuevo titular de la Fuerza Aérea, Mario Callejo.
A su vez, la segunda candidata a senadora por Juntos, Victoria Donda, apuntó contra el contrato firmado por YPF con la empresa norteamericana Chevrón y reclamó su debate en el Congreso.
Bajo el lema: "Un ladrón es el que roba, un asesino es el que mata y un delincuente es el que lo permite", Terragno presentó en el barrio de Balvanera su plan nacional de seguridad, denominado "Plan Vida".
Durante el encuentro en el Centro Genovés de Carboneros Unidos, ubicado en Venezuela 2943, Terragno desarrolló lo que denominó "teoría integral de la seguridad". El ex jefe de Gabinete del gobierno de la Alianza marcó como objetivo central de su propuesta "evitar que los posibles delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra, acelerar fuertemente los juicios, asegurar el efectivo cumplimiento de las penas y organizar un sistema de resocialización de los reclusos”.
Por último, en una conferencia de prensa desarrollada en un hotel del centro porteño, Carrió y Solanas presentaron un documento en el que repudiaron y pidieron la nulidad del acuerdo entre YPF y Chevron, al tiempo que llamaron a "defender" los recursos naturales y el "patrimonio nacional".
UNEN es la única fuerza porteña que dirimirá sus candidaturas en las primarias. En ese espacio competirán cuatro listas: Juntos, que lleva al binomio Alfonso Prat Gay-Ricardo Gil Lavedra, como aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados y los conformados por Rodolfo Terragno- Martín Lousteau (Suma +), Fernando Pino Solanas-Elisa Carrió (Coalición Sur) y César Wehbe-Leandro Illia.
Tras asistir al acto por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, perpetrado en 1994, Prat Gay y Gil Lavedra realizaron un recorrido por el centro porteño.
En tanto, Terragno presentó su plan de seguridad en el barrio de Balvanera y Solanas y Carrió ofrecieron una conferencia de prensa donde rechazaron el acuerdo YPF-Chevron.
Prat Gay junto a Victoria Donda (segunda candidata a senadora) y Ricardo Gil Lavedra se reunieron en el tradicional café La Paz de la calle Corrientes, donde centraron sus críticas al gobierno nacional.
Luego de la parada en el bar, caminaron hasta la pizzería Güerrín, donde compartieron una cena bien porteña y cerraron detalles de los siguientes pasos de la campaña electoral, mientras dialogaban con comensales que se les acercaban.
En el marco de la recorrida, Prat Gay cuestionó "los altos niveles de pobreza que tenemos en el país, luego de diez años de crecimiento económico" y disparó contra las estadísticas del INDEC.
Gil Lavedra, por su parte, ratificó la postura "opositora al kirchnerismo" del espacio y confirmó que la UCR rechazará en el Congreso el pliego del jefe del Ejercito, César Milani.
El ascenso de Milani se debatirá este lunes a las 9 por los senadores de la comisión de Acuerdos, junto con los pliegos de Gastón Erice, quien fue designado como jefe de la Armada, y del nuevo titular de la Fuerza Aérea, Mario Callejo.
A su vez, la segunda candidata a senadora por Juntos, Victoria Donda, apuntó contra el contrato firmado por YPF con la empresa norteamericana Chevrón y reclamó su debate en el Congreso.
Bajo el lema: "Un ladrón es el que roba, un asesino es el que mata y un delincuente es el que lo permite", Terragno presentó en el barrio de Balvanera su plan nacional de seguridad, denominado "Plan Vida".
Durante el encuentro en el Centro Genovés de Carboneros Unidos, ubicado en Venezuela 2943, Terragno desarrolló lo que denominó "teoría integral de la seguridad". El ex jefe de Gabinete del gobierno de la Alianza marcó como objetivo central de su propuesta "evitar que los posibles delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra, acelerar fuertemente los juicios, asegurar el efectivo cumplimiento de las penas y organizar un sistema de resocialización de los reclusos”.
Por último, en una conferencia de prensa desarrollada en un hotel del centro porteño, Carrió y Solanas presentaron un documento en el que repudiaron y pidieron la nulidad del acuerdo entre YPF y Chevron, al tiempo que llamaron a "defender" los recursos naturales y el "patrimonio nacional".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS