- Archivo
- 17.07.2013
Scioli participó de una cena junto a los candidatos del FpV de la Ciudad
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que "el peronismo está expresado en la Ciudad de Buenos Aires en el espíritu frentista del Frente para la Victoria", al participar de una cena de respaldo del Partido Justicialista a los candidatos porteños del kirchnerismo, encabezados en las listas por Daniel Filmus y Juan Cabandié.
Daniel Scioli, quien inició su carrera política en ese distrito, sostuvo que "no es casualidad que estemos juntos, porque hace diez años que venimos trabajando en la misma dirección. Cuando decimos que en la vida hay que elegir es porque estamos seguros que cuando el pueblo vuelva a elegir va a saber que elije cuando vota por el Frente para la Victoria, el proyecto que encabeza Cristina (Fernández de Kirchner)".
El gobernador bonaerense y vicepresidente del PJ a nivel nacional, en ejercicio de la presidencia, sostuvo que el electorado porteño "encuentra en Daniel Filmus una persona confiable, seria, responsable, que viene demostrando su idoneidad y su capacidad a lo largo de todos estos años. Expresa con toda claridad el pensamiento progresista, siempre buscando la igualdad".
"Hay diez años de trabajo que se pueden mostrar, hay logros y cosas concretas. Hay una sola fuerza política que desde hace diez años y coherentemente viene manteniéndose con las mismas identidad, y no saltando de un lado al otro, viendo con qué partido voy, que alianzas formar", destacó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en diálogo con la prensa.
También renovó sus críticas al gobierno de la Ciudad que administra Mauricio Macri por su falta de articulación con la Provincia de políticas de transporte y el tratamiento de la basura, al tiempo que subrayó que para él "la General Paz no tiene que ser un punto de división, sino uno de encuentros, con una visión metropolitana que siempre hemos compartido con Filmus".
Por su parte, el senador nacional Daniel Filmus dijo que en el kirchnerismo "estamos seguros que el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires va a seguir acompañando este proyecto. Con Daniel (Scioli) hace diez años que venimos acompañándolo. Junto a Néstor (Kirchner) lo hicimos en un momento en el que la Argentina era un infierno, como la definía él en 2003".
"Vivimos momentos muy difíciles en los que hacía falta mucho coraje para acompañar, con apenas el 22 por ciento de los votos, y en un momento de crisis institucional, política y económica de la Argentina", recordó el senador nacional y candidato a renovar su banca por el distrito porteño, a la vez que elogió a Scioli, con quien "venimos trabajando hace diez años en la misma dirección".
Y agregó: "Cuando decimos que en la vida hay que elegir, es porque estamos seguros que cuando el pueblo vuelva a elegir va a saber qué elije cuando elije el Frente para la Victoria (FpV), el proyecto que encabeza Cristina, el proyecto del trabajo, desarrollo y crecimiento; pero también de la integración y la justicia social".
Por su parte, Cabandié afirmó que el electorado porteño tendría que votar por el kirchnerismo "porque nosotros somos el peronismo, que en esta etapa se llama Frente para la Victoria o kirchnerismo. Es decir, nosotros somos aquellos que creemos que mejor que decir es hacer".
"Nosotros no solamente decimos que somos peronistas, sino que formamos parte de un gobierno peronista, que profundiza la inclusión social, que perfila un modelo de desarrollo vinculado a la industrialización, a la mano calificada, al valor agregado. Uno no puede decir que es peronista y estar en un gobierno que ejerce una fuerte presión fiscal sobre los habitantes de la Ciudad", dijo el legislador porteño en referencia al PRO.
El encuentro en el restaurante "El Histórico" de la Sociedad Argentina de Escritores, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, convocó a distintos representantes del Gobierno como el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
También participaron el secretario general de UPCN y titular del PJ Porteño, Andrés Rodríguez; además de otros dirigentes como la candidata a senadora Paula Español, Mara Brawer, Héctor Fernández, Juan Carlos Dante Gullo, Gabriel Fuks, Enrique Masllorens, Eduardo Valdés y María "Pimpi" Colombo, entre otros.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS