- Archivo
- 16.07.2013
Pino se quedo sin el "Pinomóvil"
Con la masiva migración de comuneros de Proyecto Sur también se fueron muchos militantes que rechazan el giro político de Fernando “Pino” Solanas, y su alianza con Carrió y la UCR.
Pino les respondió que la juventud es despolitizada, pero la sangría no para. Cómo será la cosa que hasta se le fue el “Pinomóvil”. Se trata de una legendaria Combi Volkswagen de la década del 80, que recorrió la ciudad en la campaña de Pino en el 2011. Fue un aporte de un militante de 62 años que ahora se llevo al Frente Nueva Izquierda, que lleva como candidato más reconocido a Alejandro Bodart.
El comunero Jorge Orovitz Sanmartino (Comuna 7), que encabezó la disidencia de los comuneros sostuvo: “Más allá de lo simpático del caso, la realidad es que la militancia entiende que hay límites para el pragmatismo. Muchos le dijimos a Pino ‘no en nuestro nombre’. No nos aliamos con la centroderecha para diferenciarnos del gobierno. Al modelo de la Barrick Gold, Monsanto e IRSA le oponemos una alternativa democrática, popular y emancipadora. Vamos hacia adelante no hacia atrás." Sanmartino agregó: “A los 18 mil ciudadanos que me han votado en 2011 para integrar la Junta Comunal de Flores y Parque Chacabuco y que ahora están decepcionados con Pino, les digo que comparto el mismo sentimiento pero les aseguro también que no han tirado su voto, que acá seguimos bien alto con las banderas nacionales, populares y democráticas de siempre, y que desde el Frente Nueva Izquierda, donde estamos la gran mayoría de los que nos fuimos de Proyecto Sur, seguimos luchando por las mismas causas por las que nos han votado. Les pedimos que nos sigan acompañando, votándonos en agosto para poder defender sus derechos en octubre. Si pudimos en la comuna, podemos en la ciudad”, remató el dirigente que va como candidato a Diputado.
Pino les respondió que la juventud es despolitizada, pero la sangría no para. Cómo será la cosa que hasta se le fue el “Pinomóvil”. Se trata de una legendaria Combi Volkswagen de la década del 80, que recorrió la ciudad en la campaña de Pino en el 2011. Fue un aporte de un militante de 62 años que ahora se llevo al Frente Nueva Izquierda, que lleva como candidato más reconocido a Alejandro Bodart.
El comunero Jorge Orovitz Sanmartino (Comuna 7), que encabezó la disidencia de los comuneros sostuvo: “Más allá de lo simpático del caso, la realidad es que la militancia entiende que hay límites para el pragmatismo. Muchos le dijimos a Pino ‘no en nuestro nombre’. No nos aliamos con la centroderecha para diferenciarnos del gobierno. Al modelo de la Barrick Gold, Monsanto e IRSA le oponemos una alternativa democrática, popular y emancipadora. Vamos hacia adelante no hacia atrás." Sanmartino agregó: “A los 18 mil ciudadanos que me han votado en 2011 para integrar la Junta Comunal de Flores y Parque Chacabuco y que ahora están decepcionados con Pino, les digo que comparto el mismo sentimiento pero les aseguro también que no han tirado su voto, que acá seguimos bien alto con las banderas nacionales, populares y democráticas de siempre, y que desde el Frente Nueva Izquierda, donde estamos la gran mayoría de los que nos fuimos de Proyecto Sur, seguimos luchando por las mismas causas por las que nos han votado. Les pedimos que nos sigan acompañando, votándonos en agosto para poder defender sus derechos en octubre. Si pudimos en la comuna, podemos en la ciudad”, remató el dirigente que va como candidato a Diputado.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS