- Archivo
- 15.07.2013
Macri inauguró dos nuevos pasos bajo nivel en Villa Urquiza
Están ubicados en Donado y Holmberg y aportarán una mejor conectividad peatonal y vehicular a una zona clave de la Ciudad. Ya fueron construidos 14 y otros 7 están en marcha.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró dos nuevos pasos bajo nivel ferroviario en el barrio de Villa Urquiza que aportarán una mejor conectividad peatonal y vehicular a una zona clave de la Ciudad, donde está ubicada la estación Luis María Drago.
Macri destacó que este tipo de viaductos “ayudan a ahorrar mucho tiempo en viajes, mejoran el espacio público y la seguridad personal porque también cuentan con cámaras de observación y una mayor iluminación”.
Los cruces, construidos por la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), están dispuestos a una cuadra de distancia, uno del otro, en las calles Donado, con circulación Norte- Sur, y Holmberg, con sentido Sur-Norte, bajo las vías del ferrocarril Mitre – Ramal José León Suárez.
De esta forma son 14 los pasos bajo nivel construidos en los últimos años y siete más en marcha, en cumplimiento del Plan de Movilidad Sustentable que lleva adelante el Gobierno porteño, junto al Metrobús, los carriles exclusivos para el transporte público, la peatonalización de calles y las ciclovías.
El jefe de Gobierno agradeció especialmente a los vecinos por “haber confiado y haberse sumado” a las obras que el Gobierno de la Ciudad emprendió hace seis años para “recuperar el espacio de la vieja traza de AU3, que nunca se hizo, se dejó abandonada y llevó a una fractura en el barrio de Villa Urquiza”. “Junto a los vecinos pudimos encontrar la manera de empezar a reparar esa deuda histórica y hoy está en marcha la recuperación del barrio”, apuntó.
Macri hizo la presentación acompañado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; el titular de la empresa AUSA, Gustavo Matta y Trejo, y los candidatos de la Ciudad para las próximas elecciones parlamentarias, entre ellos Sergio Bergman.
Cuentan con pasarelas peatonales bajo nivel, adaptadas para el acceso de personas con movilidad reducida y calles de convivencia a los costados de los túneles que permiten el acceso de frentistas. Paralelamente, se instalaron nuevas veredas, barandas de protección, forestación, mobiliario urbano, cámaras de seguridad y artefactos con mejor iluminación.
Se inauguraron dos plazas diseñadas por el reconocido arquitecto Clorindo Testa, a una cuadra del paso Holmberg y a ambos lados de la calle Pedro Ignacio Rivera, con estatuas de cemento y murales de venecitas.
Cada nuevo paso bajo nivel construido aporta valor al espacio público del barrio, devuelve la conexión entre ambos lados de las vías y agrega iluminación y seguridad a la zona. Permiten el tránsito de autos y ambulancias, pero evitan la circulación de camiones y colectivos, asegurando mantener el normal tránsito barrial sin la intromisión de vehículos de gran porte.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró dos nuevos pasos bajo nivel ferroviario en el barrio de Villa Urquiza que aportarán una mejor conectividad peatonal y vehicular a una zona clave de la Ciudad, donde está ubicada la estación Luis María Drago.
Macri destacó que este tipo de viaductos “ayudan a ahorrar mucho tiempo en viajes, mejoran el espacio público y la seguridad personal porque también cuentan con cámaras de observación y una mayor iluminación”.
Los cruces, construidos por la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), están dispuestos a una cuadra de distancia, uno del otro, en las calles Donado, con circulación Norte- Sur, y Holmberg, con sentido Sur-Norte, bajo las vías del ferrocarril Mitre – Ramal José León Suárez.
De esta forma son 14 los pasos bajo nivel construidos en los últimos años y siete más en marcha, en cumplimiento del Plan de Movilidad Sustentable que lleva adelante el Gobierno porteño, junto al Metrobús, los carriles exclusivos para el transporte público, la peatonalización de calles y las ciclovías.
El jefe de Gobierno agradeció especialmente a los vecinos por “haber confiado y haberse sumado” a las obras que el Gobierno de la Ciudad emprendió hace seis años para “recuperar el espacio de la vieja traza de AU3, que nunca se hizo, se dejó abandonada y llevó a una fractura en el barrio de Villa Urquiza”. “Junto a los vecinos pudimos encontrar la manera de empezar a reparar esa deuda histórica y hoy está en marcha la recuperación del barrio”, apuntó.
Macri hizo la presentación acompañado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; el titular de la empresa AUSA, Gustavo Matta y Trejo, y los candidatos de la Ciudad para las próximas elecciones parlamentarias, entre ellos Sergio Bergman.
Cuentan con pasarelas peatonales bajo nivel, adaptadas para el acceso de personas con movilidad reducida y calles de convivencia a los costados de los túneles que permiten el acceso de frentistas. Paralelamente, se instalaron nuevas veredas, barandas de protección, forestación, mobiliario urbano, cámaras de seguridad y artefactos con mejor iluminación.
Se inauguraron dos plazas diseñadas por el reconocido arquitecto Clorindo Testa, a una cuadra del paso Holmberg y a ambos lados de la calle Pedro Ignacio Rivera, con estatuas de cemento y murales de venecitas.
Cada nuevo paso bajo nivel construido aporta valor al espacio público del barrio, devuelve la conexión entre ambos lados de las vías y agrega iluminación y seguridad a la zona. Permiten el tránsito de autos y ambulancias, pero evitan la circulación de camiones y colectivos, asegurando mantener el normal tránsito barrial sin la intromisión de vehículos de gran porte.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS