- Archivo
- 15.07.2013
Los candidatos de Camino Popular realizaron la jornada "Macri nos quiere robar la historia"
Los candidatos de Camino Popular realizaron un acto en Parque Patricios bajo la consigna "Macri nos quiere robar la historia. La historia la escriben los pueblos", como manifestación en repudio al recorte de las materias de historia y geografía.
Docentes de la escuela pública, estudiantes secundarios y organizaciones sociales de la ciudad de Buenos Aires realizaron una jornada cultural y de debate en repudio al recorte de las materias de historia y geografía de cuarto y quinto año en las escuelas secundarias impulsado por el gobierno de la ciudad.
Bajo la consigna “Macri nos quiere robar la historia. La historia la escriben los pueblos”, el encuentro se desarrolló en el Parque de los Patricios, y contó con la visita de los candidatos de Camino Popular, el frente que lleva a Claudio Lozano como candidato a senador y a Itai Hagman como candidato a diputado.
La actividad tuvo como eje el festejo de la memoria del día de la patria, 9 de Julio, en relación a la importancia que tiene “la historia argentina y latinoamericana en la formación de la juventud argentina, para una sociedad que conozca de dónde viene y hacia dónde va”, afirmó Nahuel March Ríos, candidato a diputado nacional por Camino de los Libres en Camino Popular y vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
“Lo único que pretende Macri con esta medida es robarle al pueblo argentino su historia, su memoria, para robarle también su futuro, que no tiene nada que ver con el pasado neoliberal que el PRO encarna como proyecto”, sostuvo.
"Las medidas del macrismo están despojadas de lo público y apuntan a la privatización de todo en la ciudad", sostuvo Claudio Lozano, candidato a primer senador por el frente Camino Popular.
Por su parte, Itai Hagman, primer candidato a diputado nacional, afirmó que las fuerzas que integran Camino Popular "somos organizaciones que queremos transformar la educación, por eso estamos resistiendo las políticas de recorte del macrismo".
El candidato a senador por la Ciudad, Claudio Lozano, y el candidato a diputado nacional Itai Hagman, por Camino Popular, recorrieron barrios porteños en bicicleta y charlaron con vecinos sobre las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la recorrida por la comuna 6, Lozano sostuvo que “la gente está harta de que la bicicleteen y que no se hagan cargo de sus problemas concretos”. “Nosotros proponemos libertad y democracia sindical para terminar con el trabajo en negro y mesas de concertación entre todos los sectores de la cadena de producción para terminar con la inflación”, agregó el diputado nacional.
También, en una charla con vecinos en Parque Centenario, se planteó foros en cada barrio para decidir sobre cada comisaría “con el objetivo de resolver la problemática de la seguridad”.
Por su parte, Hagman aclaró que “Camino Popular no es únicamente un armado electoral, ya que desde este Frente buscamos representar la agenda genuina de los sectores populares con la participación permanente de los vecinos”.
Docentes de la escuela pública, estudiantes secundarios y organizaciones sociales de la ciudad de Buenos Aires realizaron una jornada cultural y de debate en repudio al recorte de las materias de historia y geografía de cuarto y quinto año en las escuelas secundarias impulsado por el gobierno de la ciudad.
Bajo la consigna “Macri nos quiere robar la historia. La historia la escriben los pueblos”, el encuentro se desarrolló en el Parque de los Patricios, y contó con la visita de los candidatos de Camino Popular, el frente que lleva a Claudio Lozano como candidato a senador y a Itai Hagman como candidato a diputado.
La actividad tuvo como eje el festejo de la memoria del día de la patria, 9 de Julio, en relación a la importancia que tiene “la historia argentina y latinoamericana en la formación de la juventud argentina, para una sociedad que conozca de dónde viene y hacia dónde va”, afirmó Nahuel March Ríos, candidato a diputado nacional por Camino de los Libres en Camino Popular y vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
“Lo único que pretende Macri con esta medida es robarle al pueblo argentino su historia, su memoria, para robarle también su futuro, que no tiene nada que ver con el pasado neoliberal que el PRO encarna como proyecto”, sostuvo.
"Las medidas del macrismo están despojadas de lo público y apuntan a la privatización de todo en la ciudad", sostuvo Claudio Lozano, candidato a primer senador por el frente Camino Popular.
Por su parte, Itai Hagman, primer candidato a diputado nacional, afirmó que las fuerzas que integran Camino Popular "somos organizaciones que queremos transformar la educación, por eso estamos resistiendo las políticas de recorte del macrismo".
El candidato a senador por la Ciudad, Claudio Lozano, y el candidato a diputado nacional Itai Hagman, por Camino Popular, recorrieron barrios porteños en bicicleta y charlaron con vecinos sobre las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la recorrida por la comuna 6, Lozano sostuvo que “la gente está harta de que la bicicleteen y que no se hagan cargo de sus problemas concretos”. “Nosotros proponemos libertad y democracia sindical para terminar con el trabajo en negro y mesas de concertación entre todos los sectores de la cadena de producción para terminar con la inflación”, agregó el diputado nacional.
También, en una charla con vecinos en Parque Centenario, se planteó foros en cada barrio para decidir sobre cada comisaría “con el objetivo de resolver la problemática de la seguridad”.
Por su parte, Hagman aclaró que “Camino Popular no es únicamente un armado electoral, ya que desde este Frente buscamos representar la agenda genuina de los sectores populares con la participación permanente de los vecinos”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS