- Archivo
- 12.07.2013
Macri lanzó la Red Comunitaria de Apoyo Escolar
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lanzó la Red Comunitaria de Apoyo Escolar, que brinda soporte a los alumnos de las escuelas de la Ciudad para poder finalizar sus estudios primarios y secundarios, y señaló que el programa “contiene nuevas herramientas para que los chicos completen su formación y construyan un mundo de oportunidades”.
Es un espacio de participación y articulación del Gobierno de la Ciudad junto a organizaciones civiles y privados con el fin de promover la inclusión y la permanencia de los chicos en la escuela.
Para esta primera etapa, funcionarán dos Centros de Apoyo para los niveles primario y medio por cada una de las 15 comunas en que está dividida la Ciudad de Buenos Aires que brindarán asistencia a unos 4500 chicos y adolescentes.
La Red Comunitaria de Apoyo Escolar es un espacio de participación y articulación del Gobierno de la Ciudad junto a organizaciones civiles y privados con el fin de promover la inclusión y la permanencia de los chicos en la escuela.
Al realizar la presentación en el Club Alvear, ubicado en el barrio de Parque Avellaneda, Macri destacó que la Red va en línea con las mejoras introducidas al sistema educativo de la Ciudad, con la entrega de computadoras por alumno, la incorporación del idioma inglés en las escuelas y la puesta en marcha de programas tendientes a que todos completen la educación formal.
El jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich; la subsecretaria de Equidad Educativa de la Ciudad, Soledad Acuña, y los candidatos de la Capital Federal para las elecciones de este año Gabriela Michetti (Senado), Federico Sturzenegger y Sergio Bergman (Diputados).
En el acto, entregaron a las representantes de las ONG’s carpetas con los detalles del plan y chalecos para el equipo de voluntariado que componen 180 estudiantes mayores de 16 años que se han enterado de esta propuesta a través de universidades, colegios o parroquias.
Macri señaló que 2000 adultos ya se anotaron en el programa “Adultos al Colegio” que puso en marcha la Administración porteña para aquellos que por diferentes razones no pudieron finalizar el ciclo secundario.
“El futuro depende de la educación y claramente nuestro compromiso es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para brindar los instrumentos y herramientas a los alumnos, camino a la construcción de un mundo de oportunidades para su felicidad y libertad”, dijo.
Es un espacio de participación y articulación del Gobierno de la Ciudad junto a organizaciones civiles y privados con el fin de promover la inclusión y la permanencia de los chicos en la escuela.
Para esta primera etapa, funcionarán dos Centros de Apoyo para los niveles primario y medio por cada una de las 15 comunas en que está dividida la Ciudad de Buenos Aires que brindarán asistencia a unos 4500 chicos y adolescentes.
La Red Comunitaria de Apoyo Escolar es un espacio de participación y articulación del Gobierno de la Ciudad junto a organizaciones civiles y privados con el fin de promover la inclusión y la permanencia de los chicos en la escuela.
Al realizar la presentación en el Club Alvear, ubicado en el barrio de Parque Avellaneda, Macri destacó que la Red va en línea con las mejoras introducidas al sistema educativo de la Ciudad, con la entrega de computadoras por alumno, la incorporación del idioma inglés en las escuelas y la puesta en marcha de programas tendientes a que todos completen la educación formal.
El jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich; la subsecretaria de Equidad Educativa de la Ciudad, Soledad Acuña, y los candidatos de la Capital Federal para las elecciones de este año Gabriela Michetti (Senado), Federico Sturzenegger y Sergio Bergman (Diputados).
En el acto, entregaron a las representantes de las ONG’s carpetas con los detalles del plan y chalecos para el equipo de voluntariado que componen 180 estudiantes mayores de 16 años que se han enterado de esta propuesta a través de universidades, colegios o parroquias.
Macri señaló que 2000 adultos ya se anotaron en el programa “Adultos al Colegio” que puso en marcha la Administración porteña para aquellos que por diferentes razones no pudieron finalizar el ciclo secundario.
“El futuro depende de la educación y claramente nuestro compromiso es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para brindar los instrumentos y herramientas a los alumnos, camino a la construcción de un mundo de oportunidades para su felicidad y libertad”, dijo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS