Español: "El macrismo endeudó la Ciudad en 300% en cinco años y no puede evitar las inundaciones"

La economista y precandidata a senadora nacional por el Frente para la Victoria, Paula Español, recordó que el precandidato a diputado nacional de esa fuerza, y actual presidente del Banco Ciudad, "Federico Sturzenegger, fue parte del gobierno de la Alianza, y ahora dice por qué no nos endeudamos de nuevo".

"Dejaron un gobierno endeudado, yéndose en helicóptero y con muertos en la calle porque había que pedir permiso al FMI sobre qué tipo de políticas se podían tomar", indicó Español.

La economista subrayó que "los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional terminaron para la Argentina, porque en 2005 (el ex presidente) Néstor Kirchner canceló la deuda con ese organismo". En cambio, señaló, "en Europa los condicionamientos de política de austeridad para poder pagar la deuda externa continúan en vigencia".

"Nosotros tenemos la suerte de habernos liberado de ese yugo", puntualizó la gerenta de Finanzas de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Español remarcó que "Sturzenegger es parte del gobierno macrista que endeudó la Ciudad en un 300 por ciento en cinco años", y señaló que "esa deuda no va a la infraestructura que se necesita en un día como hoy para que Buenos Aires no siga inundándose como se inunda".

La funcionaria destacó que "el desendeudamiento se volvió un eje claro de este Gobierno nacional y una política muy definida", y precisó que "en 2003 la deuda era 166 por ciento del Producto Bruto Interno, y hoy esa relación es de 41".

Remarcó que "cuando uno habla de desendeudamiento, está hablando de autonomía, de capacidad de decisión pública, de independencia económica". Indicó que "la independencia económica apunta a poder tener la capacidad de definir la política en el país y en la Casa Rosada".

"Por eso la política de desendeudamiento es uno de los pilares de este gobierno nacional", afirmó Español, quien también destacó que "la deuda externa sobre exportaciones pasó de 300 por ciento en 2003 a 60 en la actualidad".

Además subrayó que "la deuda externa en manos privadas es 9,5 por ciento", y sostuvo que "esto nos da independencia y capacidad de tener política económica anticíclica, especialmente en este momento en que el mundo se cae".


COMENTARIOS