- Archivo
- 11.07.2013
Macri: “Miles de pasajeros van a recuperar una hora de tiempo todos los días”
Mauricio Macri, presentó una cuadra modelo del nuevo Metrobus de la Avenida 9 de julio y señaló que con la puesta en marcha del servicio a fines de este mes miles de pasajeros que viajan en colectivo en esta zona del centro porteño “van a recuperar una hora de tiempo todos los días”.
Sostuvo que “esta parada, que ya está absolutamente terminada, es un modelo de cómo va a funcionar el servicio, con todas las señalizaciones y comodidades” para los más de 200 mil pasajeros diarios de las 10 líneas de colectivos que circularán por este corredor.
Macri estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el subsecretario de Transportes, Guillermo Dietrich; el titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, y el legislador porteño Sergio Bergman.
El jefe de Gobierno destacó que el Metrobus de Avenida 9 de Julio “en términos de calidad de vida va a significar un cambio fenomenal” para la zona céntrica de la Ciudad y apuntó que con la incorporación de más de 500 nuevos árboles la avenida se transformará en un “complejo verde”.
“Esto permitirá que la gente ya no tenga que moverse en calles angostas e incómodas para subir a los colectivos con todos los riesgos en materia de accidentes que eso siempre implica”, subrayó.
Macri dijo que aquellos usuarios de colectivos que “hacen este recorrido de ida y vuelta van a recuperar una hora todos los días, algo increíble, y van a poder dedicar ese tiempo para descansar mejor, para estar en familia o para trabajar y estudiar”.
Las nuevas estaciones del Metrobus 9 de Julio, que se extiende desde avenida San Juan hasta la calle Arroyo, tienen espacios de espera más cómodos y están techadas y provistas de asientos, al igual que las del servicio que recorre la avenida Juan B. Justo y que fue inaugurado en mayo de 2011.
Macri consideró que el volumen de 200 mil pasajeros diarios que utilizan los colectivos del nuevo Metrobus comenzará a incrementarse, tal como sucedió en Juan B. Justo, en la medida que los usuarios vayan descubriendo las ventajas que ofrece el servicio en cuanto a celeridad en los tiempos de viaje.
Sostuvo que “esta parada, que ya está absolutamente terminada, es un modelo de cómo va a funcionar el servicio, con todas las señalizaciones y comodidades” para los más de 200 mil pasajeros diarios de las 10 líneas de colectivos que circularán por este corredor.
Macri estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el subsecretario de Transportes, Guillermo Dietrich; el titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, y el legislador porteño Sergio Bergman.
El jefe de Gobierno destacó que el Metrobus de Avenida 9 de Julio “en términos de calidad de vida va a significar un cambio fenomenal” para la zona céntrica de la Ciudad y apuntó que con la incorporación de más de 500 nuevos árboles la avenida se transformará en un “complejo verde”.
“Esto permitirá que la gente ya no tenga que moverse en calles angostas e incómodas para subir a los colectivos con todos los riesgos en materia de accidentes que eso siempre implica”, subrayó.
Macri dijo que aquellos usuarios de colectivos que “hacen este recorrido de ida y vuelta van a recuperar una hora todos los días, algo increíble, y van a poder dedicar ese tiempo para descansar mejor, para estar en familia o para trabajar y estudiar”.
Las nuevas estaciones del Metrobus 9 de Julio, que se extiende desde avenida San Juan hasta la calle Arroyo, tienen espacios de espera más cómodos y están techadas y provistas de asientos, al igual que las del servicio que recorre la avenida Juan B. Justo y que fue inaugurado en mayo de 2011.
Macri consideró que el volumen de 200 mil pasajeros diarios que utilizan los colectivos del nuevo Metrobus comenzará a incrementarse, tal como sucedió en Juan B. Justo, en la medida que los usuarios vayan descubriendo las ventajas que ofrece el servicio en cuanto a celeridad en los tiempos de viaje.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS