- Archivo
- 10.07.2013
Proyecto para remodelar un polideportivo ingresó a la Legislatura
La Junta Comunal 9 remitió a la Legislatura porteña un proyecto para la "Reparación Histórica" del Parque Avellaneda, con el fin de remodelar el polideportivo del predio.
En virtud de la resolución adoptada el pasado 21 de marzo, la Junta informó que remitió al cuerpo legislativo, para su tratamiento, el Proyecto de Ley 2804 - I -2012 "Reparación histórica y resarcimiento por deuda ambiental De AUSA a Barrio Parque Avellaneda", destinado a remodelar un polideportivo.
La idea de vecinos y usuarios es construir una escuela de iniciación deportiva para promover la salud en los jóvenes y niños.
También, la instalación de la que pasaría a ser la primera pista de atletismo sintética de la Ciudad de Buenos Aires (si no se construyeren antes las del Parque Roca, para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018) con canchas de hockey, rugby, básquetbol y voley.
El complejo tendría además circuito aeróbico y pileta olímpica climatizada, ampliando los espacios ya disponibles. "Todo se puede hacer con ley 40 de iniciativa popular, reparación histórica y resarcimiento por deuda ambiental de AUSA al barrio Parque Avellaneda", indica la convocatoria.
La iniciativa es impulsada por el Consejo Vecinal y SALCES Parque Avellaneda (Sociedad Argentina de Lucha Contra El Sedentarismo). Se gestó en el Grupo de Trabajo Deporte de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda y organizaciones vecinales.
Intervinieron también el Consejo Vecinal SALCES de Villa Cildáñez y apoyan el Grupo de Trabajo Deporte y por el Grupo de Trabajo Patrimonio, Espacio Público, Medio Ambiente y Planeamiento urbano del Consejo Consultivo de la Comuna 9.
En virtud de la resolución adoptada el pasado 21 de marzo, la Junta informó que remitió al cuerpo legislativo, para su tratamiento, el Proyecto de Ley 2804 - I -2012 "Reparación histórica y resarcimiento por deuda ambiental De AUSA a Barrio Parque Avellaneda", destinado a remodelar un polideportivo.
La idea de vecinos y usuarios es construir una escuela de iniciación deportiva para promover la salud en los jóvenes y niños.
También, la instalación de la que pasaría a ser la primera pista de atletismo sintética de la Ciudad de Buenos Aires (si no se construyeren antes las del Parque Roca, para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018) con canchas de hockey, rugby, básquetbol y voley.
El complejo tendría además circuito aeróbico y pileta olímpica climatizada, ampliando los espacios ya disponibles. "Todo se puede hacer con ley 40 de iniciativa popular, reparación histórica y resarcimiento por deuda ambiental de AUSA al barrio Parque Avellaneda", indica la convocatoria.
La iniciativa es impulsada por el Consejo Vecinal y SALCES Parque Avellaneda (Sociedad Argentina de Lucha Contra El Sedentarismo). Se gestó en el Grupo de Trabajo Deporte de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda y organizaciones vecinales.
Intervinieron también el Consejo Vecinal SALCES de Villa Cildáñez y apoyan el Grupo de Trabajo Deporte y por el Grupo de Trabajo Patrimonio, Espacio Público, Medio Ambiente y Planeamiento urbano del Consejo Consultivo de la Comuna 9.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS