Macri exhortó a los políticos a “respetarse y escucharse”

El jefe de Gobierno celebró el Día de la Independencia Nacional e inauguró el Paseo Porteño de las Colectividades, ubicado en Donato Alvarez y Bacacay, en el barrio de Flores.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, compartió la celebración por el 197° aniversario de la Independencia Nacional con las colectividades afincadas en la Argentina, durante la inauguración de un nuevo espacio para el encuentro multicultural, y exhortó a los candidatos políticos a “respetarse, escucharse y no agredirse unos a otros”.

“En este momento en que comienzan las campañas electorales, tenemos que expresar respeto por todos los que están en esta contienda, escuchando al otro, sin agredirse”, planteó Macri al hablar en el acto de la inauguración del Paseo Porteño de las Colectividades, ubicado en el barrio de Caballito.

Explicó que la decisión de que el Gobierno haya elegido ese lugar para festejar el Día de la Independencia responde a que la Argentina se construyó con el aporte de las colectividades, adonde familias de extranjeros llegaron con la ilusión de forjarse un mejor futuro.

“Estamos en una etapa de construcción de una nueva realidad, en un mundo que ha cambiado muchísimo, que nos plantea nuevos desafíos, y la mayoría de los argentinos entendemos que estamos a la altura de esos desafíos y que queremos ocupar un lugar en este mundo que nos haga felices”, dijo.

Dirigiéndose a los candidatos a senadores y diputados nacionales de todo el arco político, Macri pidió que logren en esta etapa “entusiasmar a los argentinos con la certeza de que tenemos un mejor futuro”.

Además, Macri afirmó que “Colón no se va de la Ciudad de Buenos Aires”, en alusión al intento del Gobierno Nacional de reemplazar el histórico monumento del Descubridor de América, obsequiado por la colectividad italiana a la Ciudad de Buenos Aires hace un siglo.

Macri asistió acompañado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; ministros, secretarios, jefes comunales, candidatos a las elecciones legislativas nacionales de agosto y octubre y representantes de las comunidades.

Entre los postulantes porteños se encontraban Gabriela Michetti, Diego Santilli (al Senado), Sergio Bergman, Federico Sturzenegger y Laura Alonso (a la Cámara de Diputados).

A su vez, el subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, Claudio Avruj, destacó que el Gobierno porteño “siempre ha apostado a la riqueza cultural y la diversidad” y señaló que el nuevo espacio se convertirá “en un polo turístico y temático donde todos nos vamos a enriquecer”.

El Paseo Porteño de las Colectividades funcionará en el histórico Patio de los Lecheros adonde llegaban los trenes desde el interior de la Provincia para abastecer de leche a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos extranjeros que se habían afincado en la Argentina trabajaban en ese galpón para adquirir el producto y luego venderlo como minorista en sus negocios.

El predio, ubicado en Bacacay y Donato Álvarez, en el límite con Flores, fue puesto en valor por el Gobierno de la Ciudad y servirá para que el primer domingo de cada mes el público pueda conocer la gastronomía, las artesanías y las tradiciones de las diferentes comunidades arraigadas en el país.

Durante la inauguración, la Banda de la Policía Metropolitana ejecutó los acordes del Himno Nacional y los artistas de las colectividades entonaron diversas canciones patrias, danzaron bailes típicos y parodiaron entre el público escenas de la época en que funcionaba el Patio de los Lecheros con la realidad actual.


COMENTARIOS