- Archivo
- 10.07.2013
Coalición Sur establece como eje de campaña la baja de impuestos
La Coalición Sur en UNEN estableció a la baja de impuestos en la ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional como tema principal de su campaña electoral para las PASO de agosto próximo.
"Sólo un tema queremos hoy y ya empezamos a trabajarlo en la campaña y es la baja de impuestos injustos a los sectores trabajadores porque la gente está ahogada", señaló Elisa Carrió a la prensa luego de un acto frente al Cabildo porteño, donde junto a Fernando Pino Solanas y otros candidatos firmaron un acta de compromiso parlamentario a cumplir si resultan electos.
En ese marco, Carrió también dijo que "tenemos que ir a una base impositiva mucho más justa", adelantó que "la propuesta después se debatirá en el Parlamento" y pidió que "alguien vote por los trabajadores, sobre todo (Hugo) Moyano, que nunca estuvo a favor de los trabajadores".
Más allá de los cuestionamientos a los impuestos, los candidatos de la Coalición Sur en Unen evitaron realizar críticas a la gestión del gobierno porteño encabezada por Mauricio Macri. "Las PASO son nacionales y el objetivo es que los tres senadores sean de la Capital y que el 80 o el 90 por ciento de los diputados nacionales pertenezcan a la oposición", agregó Carrió.
Además de la baja impositiva, el documento rubricado, titulado "Compromiso Público. Diez Puntos de Acuerdo" también establece ninguna reforma de la Constitución, la prosperidad de las clases medias, el 82 por ciento móvil y otros temas vinculados a los servicios públicos.
"Es un acuerdo que se basa en las políticas anteriores que todos defendimos desde las distintas fuerzas", explicó Carrió.
En tanto `Pino` Solanas señaló que "en este compromiso estamos trayendo todas las causas que en todos estos años vinimos planteando desde el ámbito parlamentario". Asimismo, sobre los diez puntos, remarcó "el compromiso que hemos tomado para la reconstrucción del transporte en la Argentina" porque "un país extenso como la Argentina no puede funcionar sin ferrocarriles" y "recuperar las extraordinarias riquezas naturales que tenemos".
Por último, Carrió dijo sobre el avance de la campaña que "nos ha tocado sacar millones de votos pero también nada", pero ahora "estamos siendo acariciados por la intención de voto", lo cual significa que "uno tiene que mantenerse en la lucha porque después florece todo".
Además Solanas y Carrió también participaron del acto los candidatos Alcira Argumedo, Julio Raffo, Fernando Sánchez, Mario Mazzitelli, Fernanda Reyes y Roy Cortina, entre otros.
Carrió y Solanas competirán en agosto contra las otras listas del frente, que promueven Alfonso Prat Gay-Ricardo Gil Lavedra; Rodolfo Terragno-Martín Lousteu; y Cesar Webe-Leandro Illia.
"Sólo un tema queremos hoy y ya empezamos a trabajarlo en la campaña y es la baja de impuestos injustos a los sectores trabajadores porque la gente está ahogada", señaló Elisa Carrió a la prensa luego de un acto frente al Cabildo porteño, donde junto a Fernando Pino Solanas y otros candidatos firmaron un acta de compromiso parlamentario a cumplir si resultan electos.
En ese marco, Carrió también dijo que "tenemos que ir a una base impositiva mucho más justa", adelantó que "la propuesta después se debatirá en el Parlamento" y pidió que "alguien vote por los trabajadores, sobre todo (Hugo) Moyano, que nunca estuvo a favor de los trabajadores".
Más allá de los cuestionamientos a los impuestos, los candidatos de la Coalición Sur en Unen evitaron realizar críticas a la gestión del gobierno porteño encabezada por Mauricio Macri. "Las PASO son nacionales y el objetivo es que los tres senadores sean de la Capital y que el 80 o el 90 por ciento de los diputados nacionales pertenezcan a la oposición", agregó Carrió.
Además de la baja impositiva, el documento rubricado, titulado "Compromiso Público. Diez Puntos de Acuerdo" también establece ninguna reforma de la Constitución, la prosperidad de las clases medias, el 82 por ciento móvil y otros temas vinculados a los servicios públicos.
"Es un acuerdo que se basa en las políticas anteriores que todos defendimos desde las distintas fuerzas", explicó Carrió.
En tanto `Pino` Solanas señaló que "en este compromiso estamos trayendo todas las causas que en todos estos años vinimos planteando desde el ámbito parlamentario". Asimismo, sobre los diez puntos, remarcó "el compromiso que hemos tomado para la reconstrucción del transporte en la Argentina" porque "un país extenso como la Argentina no puede funcionar sin ferrocarriles" y "recuperar las extraordinarias riquezas naturales que tenemos".
Por último, Carrió dijo sobre el avance de la campaña que "nos ha tocado sacar millones de votos pero también nada", pero ahora "estamos siendo acariciados por la intención de voto", lo cual significa que "uno tiene que mantenerse en la lucha porque después florece todo".
Además Solanas y Carrió también participaron del acto los candidatos Alcira Argumedo, Julio Raffo, Fernando Sánchez, Mario Mazzitelli, Fernanda Reyes y Roy Cortina, entre otros.
Carrió y Solanas competirán en agosto contra las otras listas del frente, que promueven Alfonso Prat Gay-Ricardo Gil Lavedra; Rodolfo Terragno-Martín Lousteu; y Cesar Webe-Leandro Illia.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS