Filmus: "En octubre se elige entre un proyecto de crecimiento o un modelo de Estado ausente"

Así lo aseguró el senador nacional y candidato a la reelección por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, mientras recorría la Segunda Feria de Emprendedores, en la explanada de la Biblioteca Nacional.

En ese sentido, Filmus cuestionó la oposición del PRO a la Ley Nacional sobre Fertilización Asistida sancionada el mes pasado por el Congreso Nacional y consideró que con ello "la fuerza de Mauricio Macri privilegió los intereses de las prepagas al interés de los ciudadanos y ciudadanas que no cuentan con los recursos para ser padres y madres".

La ley promulgada el 26 de junio pasado establece la gratuidad de técnicas de reproducción médicamente asistida a toda mujer mayor de edad que lo requiera, con su inclusión en el Plan Médico Obligatorio.

Durante una recorrida que hizo en la Segunda Feria Nacional de Emprendedores, en la explanada de la Biblioteca Nacional junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el senador por la Ciudad señaló a Télam que el oficialismo "va a ganar en todo el país, porque el pueblo sabe que cuando vota al FpV vota por mayor crecimiento, mayor inclusión social y por más salud y educación".

Asimismo, Filmus se refirió a la imposibilidad del jefe de gobierno, Mauricio Macri -quien aspira a pelear por la Presidencia en el 2015- de presentar en un armado propio o de sellar alianzas en la provincia de Buenos Aires de cara a los próximos comicios legislativos.

En ese sentido, sostuvo que el "PRO quedó como un partido local, sin posibilidades de nacionalizarse" y agregó que el fracaso de las negociaciones de Macri con los peronistas disidentes Francisco De Narváez y Sergio Massa se debe a que el mandatario porteño propone "volver al modelo neoliberal y nadie quiere aparecer como portador de las políticas de los `90".

Por otra parte, Filmus disparó contra el frente porteño Unen, que integran la UCR, el socialismo, los dos sectores de la Coalición Cívica-ARI,Proyecto Sur y Libres del Sur, al que calificó como "una coalición cuyo único objetivo concreto es derrotar al gobierno nacional" y agregó que el "país ya tuvo con la alianza que gobernó el país desde el `99 al 2001 una experiencia trágica en ese sentido".

"Llama la atención que en una misma fuerza política convivan quienes impulsaron la 125 (por la ley de Retenciones Móviles) y sus detractores", completó, en alusión a la presencia del ex ministro de Economía Martín Lousteau, mentor de la norma que provocó en el 2008 el conflicto entre el gobierno nacional y las patronales del agro.

En otro orden Tomada, reivindicó la política de "crecimiento con inclusión social" implementada desde 2003.

En ese marco, sostuvo que la presencia de más de 300 productores de la ciudad y del interior del país en la Segunda Feria Nacional de Emprendedores, son una muestra la decisión del Gobierno nacional de "convertir los planes sociales en trabajo genuino para todos los ciudadanos".

Filmus junto al legislador porteño Juan Cabandié, cabeza de lista al Senado por la Capital Federal, tiene previsto presentar formalmente el próximo miércoles al resto de los candidatos que integran la nomina del FpV de cara a las legislativas de octubre señalaron a Télam fuentes de su equipo de campaña.


COMENTARIOS